Dando cumplimiento a las normativas vigentes del país, mismas que regulan la participación ciudadana en la toma de decisiones de las entidades públicas, como los Gobiernos Autónomos Descentralizados, la Alcaldía de Otavalo desarrolló el “Tercer Encuentro Ciudadano Cantonal”, entre autoridades y representantes de barrios, parroquias y comunidades.
Valor de los criterios
En primera instancia, la alcaldesa Anabel Hermosa, destacó la relevancia que tiene para su administración municipal la participación ciudadana, acotando que en estos 5 meses que lleva de labor, se ha dado especial énfasis a la palabra de los otavaleños.
“Estas puertas (de la Municipalidad) jamás se cerrarán. Aquí estaremos para escuchar a nuestra gente. Con términos de respeto y compresión inclusive, para recibirlos con los brazos abiertos”, dijo.
Cabe mencionar que adicionalmente informó que ya se han realizado diversas obras tanto en lo urbano como rural, gracias a esta articulación con la gente. Muestra de aquello fue la intervención en el puente de la Ciudadela Jacinto Collahuazo tercera etapa, y la construcción de un muro de gaviones en la vía junto al Kinti Wasi, según explicó.
Temáticas abordadas – encuentro cantonal
Pasando ya a los temas agendados, durante su exposición como tal, la primera autoridad del cantón, se refirió inicialmente a la planificación para el crecimiento del cantón, algo que a su criterio se habría estado dando de manera desordenada, haciendo que las viviendas no puedan contar con servicios básicos, y adicionalmente, estén en riesgo muchas de ellas.
“Por eso es importante la planificación. Actualmente el 63% de los otavaleños viven en la zona rural”, sostuvo.
Presupuesto
En torno al campo monetario, Hermosa indicó que el presupuesto que se maneja en la institución no alcanza para todo el trabajo que se tiene que realizar los próximos años, por lo que obligadamente hay que endeudarse en el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), entidad financiera en donde todavía se mantendría una deuda de USD 10 millones de dólares en promedio, por préstamos de anteriores administraciones municipales.
“Hemos hecho un análisis para ajustar nuestras finanzas”, cerró.