Los vocales electos de las 36 Juntas Parroquiales de Imbabura, también vivieron un día especial.
Ellos al igual que los Alcaldes, Prefectos y Concejales estarán en su gestión durante los próximos cuatro años.
El siguiente paso de las de autoridades electas será la posesión prevista para el 14 de mayo.
Acciones Parroquiales
Literalmente este nivel de Gobierno tiene un pulso aparte pues en junio próximo se elegirá a los nuevos directivos del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, Conagopare-Imbabura.
Ibarra
Avanza es la organización política que manda en el cantón con tres Juntas Parroquiales. (Ambuquí, La Carolina, San Antonio).
Le sigue Pachakutik con dos (Angochagua-La Esperanza), mientras la Revolución Ciudadana (Lita) y Muévete (Salinas) ganaron una presidencia.
El Movimiento Pachakutik se lleva tres de las nueve Juntas Parroquiales (Miguel Egas, San Rafael y González Suárez) .
Le siguen Mueve Imbabura (Pataquí e Ilumán) y Avanza (San Pablo, Selva Alegre) con dos presidencias.
Juntos por el Cambio (Espejo) y Revolución Ciudadana (San José de Quichinche) con una cada una.
Cotacachi
Centro Democrático con tres Juntas Parroquiales (Cuellaje, Quiroga-Peñaherrera) es la primera fuerza política en la ruralidad.
Le sigue Únete con dos presidencias en Plaza Gutiérrez y Apuela.
Mientras Avanza (Cuellaje); Unidos por el Vivir Bien (Imantag) y Revolución Ciudadana (García Moreno) tienen una.
Antonio Ante
Es el único cantón que tiene una variedad en el tema de gobernabilidad. Por ejemplo, Avanza tiene su presidencia en Imbaya.
Amigo que fue la organización política del alcalde saliente Rolando López, tendrá su espacio en la parroquia de Natabuela.
Mientras Muévete Imbabura y Revolución Ciudadana mandarán en Chaltura y San Roque.
Pimampiro
Unidad Por el Cambio literalmente es la única fuerza política en el cantón. Aparte del abrumador triunfo de su alcalde óscar Narváez, se consolidaron en dos de las tres Juntas Parroquiales.
Chugá y San Francisco de Sigsipamba son oficialistas, mientras Mariano Acosta será dirigida por el movimiento Somos Pueblo.
Urcuquí
Avanza ganó dos presidencias en Pablo Arenas y Tumbabiro, donde lograron una buena votación.
Mientras Centro Democrático tiene su presencia en Cahuasqui.
Mientras Pachakutik lo hará en La Merced Buenos Aires y la Revolución Ciudadana en San Blas.