Como parte de los frentes de acción por el bienestar animal, la Dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo, se desarrolló una campaña en la zona urbana y rural.
En la que se realizó procesos de esterilización, vacunación y desparasitación canina y felina en varios puntos del cantón, gracias al apoyo de la empresa privada.
Dicha iniciativa tiene la finalidad de unir en un solo puño a la colectividad local, por el bienestar de las mascotas.
Beneficiarios de la campaña de bienestar animal

Según informó la mencionada dependencia municipal, la asistencia veterinaria emergente fue brindada a 620 mascotas, mientras que las esterilizaciones y castraciones se hicieron a 402 “peluditos”.
En este sentido, cabe mencionar que se dio prioridad a casos de animales de compañía como perros/as y gatos/as en situaciones vulnerables, entiéndase estado de calle, abandono y familias de escasos recursos económicos.
Localidades visitadas
Los procedimientos fueron realizados tanto de manera interna con los animalitos que rescata la Dirección de Gestión Ambiental, así como de manera externa, a través de visitas a varios poblados del “Valle del Amanecer”.
Es así que funcionarios de la institución junto a profesionales de la Clínica Veterinaria Santé acudieron a los sectores de: Imbabuela Alto, Imbabuela Bajo, Cuatro Esquinas, Gualsaquí, Rio Blanco, Mojandita Mirador y Arias Uco, los días finales del mes de febrero, así como las primeras semanas de marzo.
Sensibilización
Adicionalmente a las citadas actividades, se efectuó una brigada de educación ambiental para sensibilizar a la población acerca de la tenencia responsable de mascotas, pues muchos las mantienen en condiciones deplorables, violentando los derechos que las amparan.
Prueba de ello es la Ordenanza Municipal que Regula la Tenencia Responsable de Animales de Compañía, que fue aprobada hace unos meses, en donde se deja constancia incluso de posibles sanciones que los propietarios de un animalito pueden llegar a afrontar en caso de ser hallados culpables de una situación de vulneración de derechos.
En este marco, estas anomalías pueden ser denunciadas por la ciudadanía en la oficina de Gestión Ambiental del GAD Municipal de Otavalo.