martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025
.

Gestión, ejecución de obras y una política social planificada y técnica fue parte del informe de rendición de cuentas que realizó la Prefectura de Imbabura y la Dirección de Género y Derechos.

Los avances en vialidad, riego, desarrollo económico, ambiente fueron el punto alto de la institución provincial entre mayo a diciembre de 2023.

Viceprefectura

Paolina Vercoutère desatacó las acciones generadas desde este espacio donde la política social ha primado. “El antiguo Patronato ha pasado de ser una entidad asistencialista para convertirse en una Dirección de Género y Derechos humanos, una transición que ha significado cambios trascendentes en todo su ámbito de acción”, enfatizó.

Por ejemplo en materia de violencia de género se tuvo una intervención importante que subió del 4% de años atrás, al 68%, en este primer año de gestión.

prefectura-1

Prefectura

Richard Calderón enfatizó que, el compromiso de esta administración es la eficiencia en el trabajo y en consecuencia con este valor diferencial se adoptó decisiones urgentes, entre ellas, la reducción del número de funcionarios y la liquidación de la Empresa Pública Imbavial, que, hasta abril del 2023, registraba una pérdida de 435.000 dólares.

Como hecho positivo citó haber conseguido, en esta etapa, 1.8 millones de dólares de la cooperación internacional para financiar proyectos en beneficio de las comunidades más necesitadas.

Aquí figura también la recuperación de activos, haciendo más dinámica y efectiva la operación del Balneario Chachimbiro y puesta en funcionamiento de la Piscina Olímpica.

.