En cumplimento de lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador de acuerdo al artículo 100, numerales 4 y 208, y, en concordancia con la Ley del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, artículo 11 y la Ley de Participación Ciudadana en su artículo 90, gobernación de Carchi presentó el informe institucional de “Rendición de Cuentas Ejercicio Fiscal 2022 en el salón auditorio “Luciano Coral” de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, UPEC.
El acto estuvo presidido por el gobernador Ramiro Cadena Erazo y la participación de representantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, directores del Ejecutivo Desconcentrado Provincial, Consejo de Jefes, Tenientes Políticos y Comisarios Nacionales, Intendencia, representantes de organizaciones sociales y de la ciudadanía carchense.
Durante el año 2022 la Gobernación de Carchi, de acuerdo a sus competencias, para garantizar la gobernabilidad y seguridad en territorio el modelo de gestión institucional se enfocó en 11 brigadas del encuentro para atender las necesidades de la población y 10.430 atenciones ciudadanas institucionales, en especial de los sectores vulnerables.
Dentro del fortalecimiento de seguridad se organizaron comités de seguridad, 6 reuniones del COE Provincial, 2 mesas zonales de movilidad humana, 4.531 operativos ejecutados por Intendencia y Comisarias con Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Adicionalmente se fortaleció la Escuela de Aspirantes a Servidores Policiales, dejando a Carchi como la provincia más segura de la Zona Uno.
El presupuesto asignado para Gobernación de Carchi en el periodo 2022 fue de 1 millón 334 mil dólares y su ejecución fue del 99.38% para pago a 95 funcionarios, realizar compras públicas y otros gastos. El Gobierno del Ecuador ha intervenido de forma integral en beneficio de la población vulnerable. Se dotaron soluciones habitacionales por un monto de 4 millones 500 mil dólares, en los cantones: Mira, Tulcán; Espejo y Montufar y 22 millones en inclusión económica y social.
El Banco de Desarrollo del Ecuador entregó 8 millones 200 mil dólares de créditos para el desarrollo de obras de regeneración urbana a los GAD cantonales y cerca de 12 millones de dólares.