jueves, 27 marzo 2025
jueves, 27 marzo 2025
.

Si bien es cierto Rosalía Arteaga estuvo en Carondelet, ella llegó siendo vicepresidenta. En este caso Luisa es la primera candidata titular.

Luisa González es una manabita de corazón abogada de profesión que siempre ha trabajado en el sector público. En 2010 llegó al despacho presidencial y desde ese entonces se ganó la confianza del expresidente Rafael Correa.

Perfil

Luisa González siempre recalca que se casó a los 15 años y luego fue madre soltera, pero que eso no le impidió estudiar, obtener dos maestrías y ahora ser candidata presidencial.

González dice estar preparada porque era la jefa de todos los ministros. Prefiere no dar muchos detalles de su vida personal.

Según ha relatado, su exesposo no quería que ella estudiara, por eso se divorció a los 22, siete años después de casarse. “Ni modo, cada quien miró para lugares distintos”, contó en una entrevista radial. Casi al mismo tiempo se graduaba del colegio y tenía que cuidar de su hijo.

Con la ayuda de sus padres ingresó a la Universidad Central, en Quito. Recuerda que ellos le daban el dinero para los pasajes. A veces tenía que llevar a su pequeño a clases. Luego se ganó una beca en la Universidad Internacional, donde se graduó de abogada para dedicar su vida al sector público.

luisa 2

De la capital

Luisa Magdalena González Alcívar nació en Quito en 1977, mientras su madre estaba de vacaciones. Luego regresaron a su tierra: la parroquia rural Canuto, cantón Chone. “Yo soy una mujer montubia”, le gusta decir a la candidata presidencial.

Dice que sabe manejar el machete y cuidar los animales del campo, por eso asegura que conoce la realidad de los agricultores.

Una de sus propuestas es la condonación de deudas de hasta 10 mil dólares, idea que ya fue planteada por la Conaie para detener el paro de junio de 2022.

González sabe que esto le puede representar al fisco unos 200 millones de dólares, pero afirma que es peor tener a los agricultores sin producir, que el Estado se quede con sus tierras y que la gente migre o caiga presa de las bandas criminales.

luisa 3

La escuela y el colegio los cursó en Chone. Recuerda que tenía que viajar en una ranchera: “en falda, con la mochila y la máquina de escribir”.

Su familia sabía que habría mejores oportunidades si seguía la universidad en Quito y lo logró: apenas se graduó obtuvo su primer trabajo en el sector público como asistente de Abogacía en Petroecuador, en 2005, durante el gobierno de Alfredo Palacio, según consta en sus declaraciones a la Contraloría. Y luego fue escalando.

En 2008 ya era directora de Recursos Humanos en la Superintendencia de Compañías, hasta que llegó a Carondelet en 2010 para dirigir la Agenda Estratégica Presidencial y después la Secretaría de la Administración Pública.
Su segundo hijo nació en 2013, en Madrid, España, mientras ella se desempeñaba como viceconsulesa.

Ahora sus hijos tienen 29 y nueve años, y recalca tener otros dos hijos de cuatro patas: los perros Bruno y Wuanda. Se considera una amante del deporte.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.keithtutor.com/
https://www.prescarlosgarcia.org/
https://www.experimentaltheatre.org/
https://www.ruralicante.com/
https://www.voleybolum.org/
https://www.arschorus.com/
https://www.cawicameroon.org/
https://enercoenergyservices.com/