Chiri Lema vive junto a sus cuatro hijos, quienes formaron el grupo “Guardianes de la tierra”, en el sector de la comunidad de Pucará Alto del Bosque Protector Cascada de Peguche hace 8 años, y es propietario de una parte de los predios de esta área, donde realizan recorridos turísticos a quienes lo deseen por distintos puntos, que ha construido con los años.
Peguche
Un problema fue reportado en esta área por miembros de la comunidad de Pucará Alto, sobre la presencia de extranjeros que duermen dentro de la cascada de Peguche.
Lema indicó que esta situación inicia en Huasipunguito, que está cercano al patio de retención vehicular de Otavalo, y asciende hasta los restaurantes que no son de su administración, más, dentro de sus predios, no se queda nadie.
Además, explicó que los cuartos que, en un recorrido anterior, los comuneros de Pucará Alto registraron, pertenecen a sus hijos, quienes juegan con su perro.
Charla con la comunidad
Chiri Lema se reunió con la comunidad de Pucará Alto, y expresó su descontento por el recorrido en el que no pudo estar presente. “Aunque sea una zona turística, podían pasar, pero no entrar a las habitaciones. Me hubieran dicho que van a registrar, y en mi presencia podían ingresar porque la intimidad de mis hijos es lo más importante”, subrayó.
Un nuevo recorrido
Desde la parte del río, que está cerca al puente colgante, inicia la propiedad de Chiri Lema, que en un nuevo recorrido guiado por él y sus hijos, explicaron los cuidados y adecuaciones que han hecho con el paso de los años y cómo con estas busca enseñar el valor de la tierra.
El llamado ‘Camino del Sol’ hacia los restaurantes estuvo lleno de plantas medicinales como ruda, orégano, floripondio blanco, matico, manzanilla y más. Según Lema, en un inicio, todo estaba lleno de espinas y maleza, pero fueron despejando el camino y embelleciéndolo con plantas.
Sobre las fuentes de agua donde realizan baños rituales, manifestó que se pintan de color amarillo cuando no se bañan ahí. “Aquí era lodo todo, nosotros le fuimos transformando”, expresó.
Además, la estructura de piedras, que tiene forma de cabaña, es usada para baños terapéuticos; mientras que, la carpa blanca acoge a los turistas que desean acampar en la cascada.