La incansable búsqueda en conjunto, con los Cuerpos de Bomberos de la provincia, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y la Alcaldía de Otavalo, de las dos personas desaparecidas en el Lago San Pablo no cesan.
Este domingo 3o de julio se informó que la embarcación que sufrió el siniestro había sido localizada y que, en las próximas horas realizarían la recuperación de los cuerpos.
A 33 metros de profundidad estaría hundida la embarcación que naufragó hace una semana (23 de julio del 2023) en el Lago San Pablo.
En la mañana la Gobernación de Imbabura informó sobre el hallazgo de la embarcación. “El trabajo de la Armada del Ecuador INOCAR, Ejército Ecuatoriano, Policía Nacional del Ecuador y Bomberos, continúa y con ello se tienen buenos resultados. La embarcación que sufrió el siniestro en el Lago San Pablo ha sido localizada”, detalló el comunicado.
Horas después en redes sociales circuló la información de que uno de los cuerpos fue recuperado por el segundo grupo de «hombres rana».
En total 16 buzos trabajaron hasta localizar los dos cuerpos que estaban desaparecidos y que correspondían a dos personas mayores de 50 años
Según la versión de un rescatista, los cuerpos se encontraban flotando dentro de la barcaza, más o menos a una profundidad de 33 metro.
El hallazgo fue gracias al equipo técnico de la Armada, el Multi AS, el mismo que permitió encontrar la embarcación. Luego el equipo de hombres ranas del Ejército, descendió y enganchó la embarcación para proceder con más inmersiones y buscar a las víctimas mortales.
De acuerdo a la información preliminar oficial se pudo conocer que hoy por la mañana, un buzo del Ejército quién participó en la primera inmersión de recuperación, fue evacuado de emergencia. Se comunicó también que la búsqueda será complicada por la profundidad y la baja temperatura del agua.
Regularización de la actividad de los botes
Con la finalidad de detectar las limitaciones de tipo legal y estructural de las embarcaciones que ofertan sus servicios en el Lago San Pablo, en el contexto del accidente ocurrido el domingo pasado, en donde existieron víctimas mortales producto del hundimiento de un bote, funcionarios de la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos de la Armada del Ecuador, en conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Otavalo, la Coordinación Zonal de Turismo 1 y la Municipalidad, realizaron un recorrido.