viernes, 28 marzo 2025
viernes, 28 marzo 2025

Hasta tres horas de cortes diarios a partir del 15 de diciembre

.

Los cortes de electricidad que se registran en Ecuador casi de manera diaria desde finales de octubre se incrementarán a partir del 15 de diciembre y serán de un máximo de tres horas al día, a excepción de los días de Navidad y Año Nuevo, donde se suspenderá esta medida.

Así lo anunció este martes en un comunicado el Ministerio de Energía y Minas, en el que explicó que permanece la escasez de generación eléctrica en las principales centrales hidroeléctricas del país, producto de una aguda e histórica sequía, que hace que Ecuador registre un déficit de 465 megavatios diarios para atender su demanda nacional.

Los apagones fueron inicialmente de cuatro horas durante el día y después pasaron a ser de dos horas, pero desde mitad de diciembre se incrementarán hasta las tres horas de duración.

Esto debido, según el Ministerio, a que «el estiaje persiste y las reservas en los embalses de las hidroeléctricas no se han recuperado».

El complejo hidroeléctrico del río Paute, que comprende las centrales Molino, Mazar y Sopladora, con una capacidad máxima en conjunto de 1.700 megavatios, apenas logra atender entre el 10 % y el 15 % de la demanda eléctrica nacional, cuando con reservas suficientes produciría entre el 35 % y el 40 %.

A ello se suma que la central Coca Codo Sinclair, la de mayor potencia instalada en el país, con una capacidad máxima de 1.500 megavatios, deberá entrar en mantenimiento los días 6 y 7 de enero de 2024, algo que estaba previsto inicialmente para el 8 de noviembre pero que finalmente no se ejecutó.

La ministra de Energía y Minas de Ecuador, Andrea Arrobo, hizo este martes «un llamado desesperado» a reducir el consumo de electricidad y promover la eficiencia energética.

«Bajar el consumo es una de las alternativas que nos queda y que está en nuestras manos», dijo Arrobo en declaraciones al canal Teleamazonas sobre una propuesta que implica un cambio «a nivel de cultura y consciencia social».

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.keithtutor.com/
https://www.prescarlosgarcia.org/
https://www.experimentaltheatre.org/
https://www.ruralicante.com/
https://www.voleybolum.org/
https://www.arschorus.com/
https://www.cawicameroon.org/
https://enercoenergyservices.com/
https://www.roadwaterplayers.org/
https://sportmidia.com/
https://www.datoanuncios.org/
https://www.epistemelinks.org/
https://www.camiloberneri.org/