¿Cómo le fue a Ibarra en el último feriado respecto al sector turismo? Esta pregunta la respondió Ramiro Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio, y Alba Terán, responsable de la Unidad de Turismo de la Municipalidad.
Balance de Feriado
Aguilar expresó su preocupación por los resultados que experimentó Ibarra durante este período vacacional. “La ocupación hotelera apenas alcanzó el 25%, mientras que para la provincia de Imbabura en general fue del 35%”, explicó.
El representante de la Cámara de Comercio afirmó que en el feriado de carnaval sucedió lo mismo, lo que sugiere un problema más profundo en la promoción turística.
En especial, subrayó la urgencia de desarrollar un plan integral de turismo que involucre tanto al sector público como al privado.
Por otro lado, Alba Terán indicó las cifras que recabaron en la Unidad de Turismo. “La ocupación en el cantón, tomada de una muestra de 23 establecimientos turísticos, determinó que en hosterías existió un 41%, en hoteles 39%, hostales con 10% y las casas de huéspedes o campamento lograron 10%”.
La funcionaria destacó que la parroquia rural de Angochagua continúa como la localidad que más cantidad de turistas recibe en feriados. En especial, de la capital de los ecuatorianos, Quito, prefiere la comunidad de Zuleta.
Además, dijo que estos datos de ocupación hotelera responden al tipo de feriado que se vivió, donde el contexto de la Semana Santa da preferencia a la gente para que pase momentos con la familia.
El Reto
Finalmente, Terán señaló que se mantiene el reto de que Ibarra no se identifique como un punto de paso, y que se espera llegar para los próximos feriados a los visitantes de la zona centro del país, que sería un público que aumentaría el porcentaje de ocupación.