La capital imbabureña ya es una Ciudad de Paz, Libre y Segura. Esto como parte de los proyectos que la alcaldía de Ibarra impulsa ante la llegada del Fenómeno el Niño.
Patricia Ruano, representante de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, entregó a la primera autoridad del cantón la certificación “B” como ciudad resiliente.
Ibarra es la segunda ciudad a nivel país que tiene esta calificación. Importante mencionar que la actual administración planteó una inversión en lo que al sistema de gestión de riesgos se trata, esto ante desastres y fenómenos naturales, ahora más con la llegada del Fenómeno El Niño es un empoderamiento para el proyecto como ciudad para cuidar el bienestar de los ciudadanos.
Acciones
Byron Coronel de la Unidad de Gestión de Riesgos del GAD-I compartió el Plan de Contingencia del Cantón Ibarra ante el Fenómeno del Niño, entre las acciones preventivas para reducir el impacto están la activación de las mesas técnicas de trabajo; Sensibilización y educación en temas de prevención y mitigación ante inundación y deslizamientos de tierra. La evaluación y monitoreo periódico sobre niveles de escorrentías de las quebradas del cerro Imbabura entre otros.
Los temas que se trataron en este encuentro estuvieron de la mano de expertos. Leopoldo Ocampo durante su intervención, compartió las Normas Ecuatorianas de la Construcción, invitó a los ciudadanos a tomar conciencia de los riesgos a los que nos vemos enfrentados si la construcción de las viviendas no está en óptimas condiciones.
Acciones
De igual manera, las instituciones públicas conformarán mesas técnicas de trabajo para poner en ejecución las actividades oportunas que garantizarán la seguridad de la población, de los bienes e infraestructuras. Esta certificación muestra a Ibarra como una ciudad que previene riesgos futuros, reducen los riesgos actuales, fortalecen sus capacidades de respuesta, de recuperación, y de construcción para construir territorios sostenibles.