En el cantón Ibarra, se han registrado dos casos confirmados de tos ferina, una infección bacteriana altamente contagiosa, que se caracteriza por episodios severos de tos que pueden dificultar la respiración en bebés y niños pequeños.
La Coordinación de Salud Zona 1 confirmó que los afectados son dos infantes, quienes ya fueron atendidos y se encuentran estables. Las autoridades han instado a la comunidad a estar alerta a los síntomas de esta enfermedad y a seguir las recomendaciones para evitar su propagación.
Confirmación
María Fernanda Arcos, responsable zonal de vigilancia epidemiológica, explicó que los casos confirmados no representan una alarma, y se han realizado cercos epidemiológicos en los lugares donde se localizaron, con el propósito de evitar otros contagios.
Sin embargo, la institución conoce de otros cuatro casos sospechosos, que están a la espera de los resultados de laboratorio. “Esta enfermedad es inmune prevenible, es decir, hay vacunas para evitar y controlar las afectaciones severas de la tos ferina”.
Arcos dijo que la presencia de casos responde a la proyección que se espera cada año, y que, según la OMS, ha aumentado en los últimos años a nivel mundial y Ecuador no es la excepción.
Se adquiere por el contacto con las secreciones respiratorias de una persona infectada, y los síntomas suelen aparecer entre una y dos semanas después. Los síntomas iniciales son similares a los de un resfriado común, como secreción nasal, fiebre y tos ocasional.
Recomendaciones
“Lo primero que se debe hacer al presentar sintomatología es un lavado constante de manos, cubrirse con mascarilla la boca para que no escape la saliva, no automedicarnos y acudir a las entidades de salud”, dijo.
En el 2023, acorde a cifras de la Coordinación de Salud Zona 1, se detectaron 8 casos en la provincia de Imbabura, y desde 2015 no se han registrado víctimas mortales por tos ferina en el territorio.
Es importante mencionar que si un infante presenta los síntomas, se debe acercar a los centros de salud cercanos para el tratamiento. La mejor vía de prevención para la tos ferina es la vacunación. El calendario oficial incluye una vacuna triple bacteriana conocida como DTP (de las siglas Difteria, Tétanos y Pertussis), que se administra en cinco dosis a los bebés a los dos, cuatro y seis meses de edad, los 18 meses, y los cuatro-seis años.