viernes, 28 marzo 2025
viernes, 28 marzo 2025
.

Dos consultorías realiza la Dirección de Planificación del Municipio de Ibarra, para determinar, analizar y conocer la movilidad de la ciudad.

El objetivo es trabajar a largo y mediano plazo en el sistema de movilidad de la ciudad de Ibarra, con el fin de mejor los sistemas de desplazamiento, rutas, transporte público, inclusión que sea amigable con ambiente y la convivencia ciudadana.

Expectativas en Ibarra

Sofía Potosí, directora de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del GAD de Ibarra, explicó que Municipio junto con el Banco Interamericano de Desarrollo trabajan de manera conjunta en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

La funcionaria municipal indicó que el Plan es una herramienta estratégica para la planificación estratégica de programas y proyectos. “Esto significa que tendremos insumos para la planificación territorial del cantón”, comentó.

Como parte de la construcción del plan – comentó Potosí – se han mantenido reuniones con el coordinador del BID. El tiempo total de este trabajo técnico será de 270 días, donde participaran varios especialistas en como arquitectos, analistas, geógrafos, expertos en movilidad, tránsito, tráfico, ente otros, que plasmarán el proyecto.

Plan

El plan cuenta de tres fases: la primera es la fase de diagnóstico, la segunda es estructura y la final es la propuesta del plan que trabajará junto con la ciudadanía.

Una de las áreas que analiza el plan es transporte urbano, el cual no es el óptimo. “El estudio nos permitirá determinar rutas y proyectos que permitan una mejor movilidad con visión a largo plazo, es decir, 2030”, mencionó Potosí.

Actualmente, a la par de la creación del Plan, se desarrolla una consultoría sobre cómo se encuentra el tráfico y el transporte. “El resultado de esta consultoría significa que las rutas de bus que hoy tenemos no son óptimas. Por ejemplo, inicia la ruta en San Antonio y termina en Priorato, pero ningún pasajero utiliza la ruta por completo.

El estudio permitirá tener una realidad de la ciudad en este aspecto”, comentó Potosí.

ibarra-movilidad

La  Directora de Desarrollo Territorial indicó que  la falta de rutas óptimas hace que la gente utilice el vehículo privado, generando mayor congestión en áreas como el centro de la ciudad. Indicó que el 40% de ibarreños utiliza el transporte público. 

Dentro del plan se encuentra la movilidad inclusiva y alternativa, que pretende dar un mejor servicio a los ciclistas y peatones. 

Potosí comentó que el plan es necesario debido a que la ciudad está creciendo y el objetivo de la administración es tener una ciudad segura, que sea agradable para todos. 

Como parte de las consultorías se analiza si es viable o no la peatonización del centro histórico de Ibarra, pero dependerá de los resultados del estudio. 

Sobre el crecimiento de la ciudad hacia lo vertical,  indicó que la misma debe ser tomado en cuenta el aspecto social y cultural  de la ciudadanía.

Sobre la densificación de la ciudad, dijo que la misma está normada por los servicios básicos. “Estamos articulando todos estos aspectos para una planificación adecuada”, comentó Potosí.

movilidad-ibarra-2
.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.keithtutor.com/
https://www.prescarlosgarcia.org/
https://www.experimentaltheatre.org/
https://www.ruralicante.com/
https://www.voleybolum.org/
https://www.arschorus.com/
https://www.cawicameroon.org/
https://enercoenergyservices.com/
https://www.roadwaterplayers.org/
https://sportmidia.com/
https://www.datoanuncios.org/