Con el objetivo de garantizar la integración e inclusión de todos los ibarreños en los espacios naturales de la ciudad, Álvaro Castillo, alcalde de la Ciudad Blanca, aprobó, dentro de su plan de gestión, la construcción y reconstrucción de tres parques públicos.
La ciudadanía dispondrá de instalaciones modernas y espacios verdes para que comparta con sus familiares o amigos. De esta manera, la ciudad contará con los siguientes espacios: parque Inclusivo de Ibarra, parque Paseo Pilanquí y el parque de la Juventud.
Inclusión en Ibarra
En el marco del Programa de apoyo a la inclusión social de personas con discapacidad en el Ecuador, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, Ibarra contará con el primer parque inclusivo.
Este parque “facilitará la integración de niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores con o sin discapacidad en espacios públicos de recreación”, según el GADM-I.
La inversión establecida para su construcción es de USD 157.800, la cual el GADM-I destinó USD 7.800 y el MIDUVI USD 150.000
Así mismo, el espacio estará ubicado en el parque Ciudad Blanca.
Espacio deportivo
El parque de La Juventud nace de la idea en la primera administración del alcalde Álvaro Castillo.
Su fin será deportivo, pues contará con 4 canchas de fútbol, 13 piletas de agua vertical, cine urbano, juegos infantiles áreas verdes y de recreación, etc.
Con una inversión de USD 939.919 el parque estará ubicado en la Av. Ricardo Sánchez entre la Av. Luis Abel Tafur y Gral. Julio Andrade
Espacio familiar
Después de cuatro años, la construcción del parque Paseo Pilanquí se reactiva en Ibarra.
Otro espacio que pretende ser recreativo integral, pues según el GADM-I será adecuado “para las familias ibarreñas y turistas, con un entorno natural en el bosque considerado el pulmón de la ciudad.”
El valor destinado será de USD 909.719.