miércoles, 23 abril 2025
miércoles, 23 abril 2025
.

El planteamiento es claro, las siete comunidades que se encuentran en el área ZEDE, que pertenecía al exproyecto Ciudad del Conocimiento, piden que se derogue el artículo número 2 del decreto presidencial 639, que da de “baja” a la Empresa Pública Siembra. Dicho artículo autoriza a la Secretaría Educación Superior Ecuador (Senescyt) que administre la Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE) hasta la liquidación de la misma.

Tanto las autoridades provinciales, locales y comunitarias quieren presentar una propuesta para al Ejecutivo para que no desaparezca ZEDE y pase a la provincia.

Resoluciones
Las autoridades provinciales, de GADS, parroquias y comunidades realizaron un segundo conversatorio sobre el destino de ZEDE, en esta ocasión, el encuentro se realizó en la Alcaldía de Urcuquí. El objetivo es presentar a la Presidencia de la República y a las autoridades de la Senescyt una propuesta al respecto.

Tyrone Vega, alcalde de Urcuquí, comentó que es necesario trabajar en mesas de diálogo entre el Ejecutivo y las autoridades locales “Se debe proceder con propuestas y proyectos adecuados, que permitan utilizar de manera adecuada todas las propiedades del polígono Yachay”. El Burgomaestre indicó que, actualmente, las tierras se encuentran subutilizadas, subarrendadas e incluso invadidas.

Vega acotó que es necesario que se mantenga ZEDE, porque es la única manera de generar oportunidades de trabajo. El Alcalde fue claro al señalar que se debe tomar en cuenta las competencias que tienen los GADS locales y la Prefectura de Imbabura, debido al límite presupuestario.

Para Vega, el arrendar una parte de las tierras no es una solución, puesto que se debe analizar intervenciones integrales. “Se debe planificar un proyecto adecuado que tenga sostenibilidad y desarrollo a la zona especial para toda la comunidad”.

Desde la Comunidad
El polígono de Yachay está rodeado por siete comunidades que son: La Merced, Armas Tolas, Tapiapamba, San Antonio, Santa Rosa, San Andrés del Puente y San Vicente, viven alrededor de 1500 habitantes.

Doris Quimbiamba, representante de las comunidades del Polígono de Yachay, dijo que ZEDE es un espacio de desarrollo económico que generará producción y empleo.

Para la dirigente señaló que entre sus propuestas se encuentra el no desaparecer la zona industrial, sino potencializarla.“Imbabura tiene este privilegio de tener un territorio libre de impuestos y aranceles”, dijo.

Quimbiamba señaló que otro planteamiento de las comunidades es que se dé prioridad a las instituciones como la Escuela del Milenio, el Centro de Salud y el Instituto 17 de Julio.

Las comunidades presentarán un proyecto de producción agrícola y social, se solicitará a las autoridades que se arriende a las estas poblaciones 150 hectáreas de tierra, que beneficiarían a más de 200 familias del sector.

.