La provincia de Imbabura estuvo presente en el Foro de Política de Alto Nivel (FPAN), que se realizó en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. El encuentro significó una plataforma del organismo para el seguimiento y el análisis de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Foro Internacional
En este escenario internacional, el prefecto Richard Calderón Saltos fue el representante del territorio imbabureño y de la Congope. Además, presentó un informe local voluntario, que cuantificó la contribución de la institución provincial para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“En mi periodo de gestión 2023-2027, incrementamos del 20% al 80% el aporte para el cumplimiento de los ODS. Esto fue una vez que alineamos nuestras metas de planificación a la Agenda 2030. Se van a fortalecer los objetivos uno (fin de la pobreza) y dos (cero hambre)”.
Justamente, la autoridad explicó cuáles serán los proyectos para alcanzar cada objetivo. “El mejoramiento de los procesos productivos, comerciales, socioculturales e institucionales de frutas, con el apoyo de la cooperación internacional. Estamos logrando que, a más de abastecer el mercado local, se logre exportar guanábana, aguacate y mango. Trabajamos con 18 asociaciones y 800 agricultores”.
Proyectos ODS
Otra iniciativa se enfoca en la roturación de suelos. Es decir, habilitar tierras improductivas, que tienen dureza por las propiedades volcánicas, para que sean cultivables y se unan a la agricultura de la provincia. “Aspiramos aproximadamente 300 hectáreas y 400 agricultores beneficiados”.
En este mismo este sector también se suma el acceso a la plataforma digital ‘Smart Farm’, que permite que agricultores obtengan información adecuada para optimizar costos, mejorar productividad y calidad.
Finalmente, el prefecto resaltó el programa Warmi Imbabura, que se enfoca en la prevención de la violencia de género, y desarrolla asistencia financiera para emprendimientos de mujeres afectadas por esta problemática.
“En este programa brindaremos un desayuno escolar a 9 mil niños de 45 escuelas. Estos alimentos se compran a los mismos productores agrícolas de la zona. De esta manera, la Prefectura de Imbabura impulsa el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, finalizó Richard Calderón.