Impulsan turismo comunitario en San Pablo

Compartir en:

Luego de ganar el concurso: “Incentivos a Asociaciones y Grupos Organizados”, impulsado por la Prefectura de Imbabura, la “Asociación Red de Turismo Rural y Comunitario del Lago San Pablo”, trabaja en la realización de varias jornadas de capacitación a emprendedores turísticos de la localidad, como parte de su proyecto vencedor.

“Para estos cursos contamos con el apoyo también de la Universidad de Otavalo. Están dirigidos al público en general, especialmente a los emprendedores turísticos de San Pablo, con la finalidad de reactivar la economía y darnos a conocer”, informó Luis Antamba, principal del organismo comunitario.

Los temas contemplados para los presentes talleres son: empresas familiares, productos y servicios, atención al cliente, manejo de redes sociales y manejo financiero de los negocios.

“En total son 6 días de capacitaciones. Hoy finalizamos en lo que refiere a esta semana, pero retomamos la próxima: el lunes martes y miércoles, en horarios de 15:30 a 19:00 horas. Las personas que deseen todavía participar pueden hacerlo, tenemos 3 cupos disponibles. Para ello, pueden comunicarse al número: 0994268760”, añadió Antamba, quien a su vez, señaló que esta iniciativa es gratuita, y entregará certificados de asistencia al fin del ciclo.

Cabe mencionar que de los 30 cupos habilitados para las capacitaciones, se inscribieron en primera instancia 27 participantes, lo cual deja entrever que los emprendedores de la zona le han dado una alta relevancia al proyecto.

Patricio Valenzuela, propietario de una casa de hospedaje en las cercanías del Lago San Pablo, es uno de los emprendedores beneficiarios de los talleres. Para él esta gestión es muy necesaria pues les permitirá mejorar el servicio para sus clientes.

“Esto nos fortalece a nosotros para atender con calidad a los visitantes, a fin de que se vayan satisfechos y nos recomienden con sus allegados, lo cual hará crecer a nuestros negocios. El tema de expandirnos es algo en lo que debemos trabajar mucho. Esto nos ayudará mucho”, dijo Valenzuela.