A 2.700 metros sobre el nivel del mar, en la fábrica UNACEM, se desarrolló el día culmen del Congreso C2: Cemento y Concreto Verde 2050, de la Federación Interamericana de Cemento (FICEM), que reunió a importantes representantes de empresas cementeras de América Latina y el Caribe en Otavalo.
Objetivos ambientales
Diego Moreno, director industrial y gerente de planta de UNACEM Ecuador, explicó que como gremio, la adaptación a la crisis climática exige una respuesta de la industria, en términos de reducción de la huella de carbono. Por lo que desde este espacio se plantearon soluciones sostenibles con el objetivo de alcanzar la descarbonización en la industria.
Según Moreno, la planta de Otavalo tiene la huella más baja a nivel de Latinoamérica y para 2050 el objetivo del grupo UNACEM es alcanzar la decarbonización por completo.
Para lograr esta reducción se han hecho cambios importantes como el uso de combustibles alternativos en un 60% y de biomasa en sus actividades industriales.
Recorrido de planta
A través de talleres y un recorrido por la planta otavaleña, los participantes del congreso se adentraron en diferentes áreas y explicaciones sobre cómo han encaminado sus actividades, con base en la sostenibilidad ambiental.
Siguiendo estos estándares, diariamente se producen 90.000 sacos de cemento y se manejan cinco fórmulas para cubrir diferentes necesidades. Principalmente, atienden con sus productos el norte del país y provincias de la Costa como Guayas, Los Ríos y Manabí.
Desarrollo en Otavalo
Según se consultó a Moreno, la empresa también contribuye al desarrollo de las comunidades y en el mantenimiento de la vía Selva Alegre. Mediante un convenio de cooperación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas que se renueva de forma anual, UNACEM atiende esta necesidad. “No solo actuamos sobre este eje de transporte alrededor de la vía, sino sobre proyectos productivos, actuamos sobre educación”, manifestó el gerente de planta de Ecuador.
Acciones en el eje de seguridad fueron expuestas en el recorrido
Dentro de las actividades que se realizaron en el recorrido por las diferentes áreas de UNACEM, los asistentes al congreso recibieron una explicación de cómo manejan la seguridad tanto de los trabajadores, como de los contratistas.
En una sala conocida como showroom que se implementó hace 15 años, se capacita de manera práctica en el manejo de equipos, que llamó la atención en gran manera de los representantes de distintas cementeras internacionales.