Con entusiasmo inició un nuevo ciclo terapéutico de equinoterapia que ofrece la Unidad de Equitación y Remonta de la Policía Nacional Zona 1. En esta edición se beneficiará a más de 40 niños y niñas con discapacidad. Y así mejorar su calidad de vida mediante el vínculo con los caballos y el acompañamiento profesional especializado.
Durante el acto inaugural participaron autoridades locales y representantes de las entidades involucradas, como Alcaldía de Ibarra, el Instituto Tecnológico ITCA y el Instituto Médico de Especialidades.
Justamente, en el evento se destacaron los aportes institucionales y se realizó una demostración práctica para demostrar el método utilizado en las terapias, que estuvo a cargo de la Unidad de Equitación y Remonta de la Policía Nacional.
Demostración
La rutina comprende de cuatro pasos. El infante inicia con un calentamiento con materiales lúdicos, luego realiza un acercamiento y saludo al caballo con la finalidad de crear un vínculo.
El tercer proceso es la denominada guía, y desde este instante se realizan las actividades y ejercicios correspondientes. La sesión de terapia termina con un premio al equino, en muchos de los casos una zanahoria.
Importante
De acuerdo con especialistas, la equinoterapia permite beneficios visibles en distintas áreas del desarrollo infantil. En el ámbito físico, ayuda a mejorar el equilibrio, la postura, la coordinación y el tono muscular.
En el plano cognitivo, fortalece la atención, la memoria y la concentración. Mientras tanto, en el desarrollo socioemocional, fomenta la comunicación, la confianza, la autoestima y la regulación emocional.
Verónica Vizcarra, de la parroquia de Alpachaca, es madre de uno de los niños beneficiados. Ella comentó que es grato que este tipo de programas se abran para la ciudadanía en general.
“Mi hijo ya lleva un año con las terapias, que fueron un día a la semana. Esto es una ayuda bien grande por parte de la Policía”, agregó la madre de familia.
Este ciclo comienza en noviembre de este 2025 y se extenderá posiblemente hasta este julio del próximo año. Este programa, como lo hace por 30 años, ayuda a personas con discapacidad utilizando a los equinos como mediadores terapéuticos.