En una conmovedora muestra de creatividad y destreza, el grupo de adultas mayores del pintoresco barrio Santo Domingo en Ibarra se reunió en un emotivo acto para compartir las hermosas manualidades que han venido creando.
En su mayoría jubiladas, estas mujeres demostraron que la tercera edad no es un límite, sino una etapa de oportunidades y realización personal.
Margoth Jaramillo, una de las coordinadoras del proyecto que cuenta con la participación de 35 mujeres, expresó su deseo de empoderar a cada participante para que puedan tener su propio emprendimiento y generar recursos.
“Lo importante es que ellas tengan algún centavito para sus cosas”, destacó Jaramillo, subrayando la importancia de proporcionar independencia económica a las adultas mayores.
Cada pieza creada por estas talentosas mujeres lleva consigo el esfuerzo y el sacrificio de su creadora.
Productos
Desde pulseras que destilan colores vibrantes hasta rosarios vistosos y tejidos brillantes, cada artículo es una obra maestra que refleja no solo habilidad manual, sino también el deseo de seguir contribuyendo a la sociedad.
Apoyo municipal
La vicealcaldesa de la ciudad, Raiza Zamora, se unió al encuentro para conocer de primera mano el impresionante trabajo que estas mujeres han estado llevando a cabo.
Entre risas, abrazos y la exhibición de coloridos tejidos, artesanías y otras manualidades, la reunión sirvió como un testimonio vivo de la importancia de brindar oportunidades a las adultas mayores para participar en proyectos sociales.
Desde el barrio
Natalia Navas, presidenta del barrio y una de las impulsoras del proyecto, explicó que la iniciativa surgió hace siete meses gracias a la propuesta de doña Margoth Jaramillo.
“Nos ha dado buenos resultados”, afirmó Navas, resaltando el impacto positivo que este proyecto ha tenido en la comunidad.
Expectativa
Las manualidades para adultos mayores no solo representan un entretenimiento, sino también una valiosa técnica para mantenerlos activos y estimular ciertas cualidades esenciales en esta etapa de la vida.
Este proyecto social no solo teje hilos y crea arte, sino que también teje sueños y fortalece los lazos comunitarios, resaltando la importancia de brindar oportunidades a las adultas mayores para seguir contribuyendo al bienestar de la sociedad.
El buen humor, la felicidad y la buena salud tanto mental como física del adulto mayor también mejoran con el tiempo con ayuda de las manualidades. La iniciativa continuará.