La vía Ibarra – Imbaya – Santiago del Rey, crucial para la conectividad de tres cantones en la provincia de Imbabura, será sometida a reparaciones en sus sectores críticos. Con una inversión que supera los 416 mil dólares, la Prefectura informó sobre el desarrollo de los trabajos, que se cumplirán en cinco fases.
Intervención
Este camino vital para los habitantes de Ibarra, Antonio Ante y San Miguel de Urcuquí experimentaba un deterioro significativo, con presencia de baches y zonas de difícil tránsito tanto para el transporte público como privado. Jorge Yandún, residente de la parroquia de Imbaya y usuario frecuente de esta vía, explicó la urgencia de esta obra, que considera prioritaria para todas las familias y productores del sector.
Ante tal situación, la Prefectura de Imbabura generó un proceso de contratación: la adjudicación del contrato fue en marzo y en abril se acreditó el anticipo, que permite la ejecución y desarrollo de esta obra tan esperada por los habitantes de esta zona.
Acciones en la Vía
Los trabajos comenzaron con los respectivos estudios topográficos y limpieza de cuentas como parte de la primera fase, que se articula desde el pasado mes de abril. Las siguientes etapas incluirán bacheo menor, recapeo vial, obras complementarias para el mejoramiento del suelo y señalización vial, en un esfuerzo por renovar la seguridad y la calidad de la movilidad en esta importante vía de la provincia.
Reacciones
“La reparación del camino será de mucha ayuda para los productores y la población, que hacemos uso diario para viajar a la ciudad de Ibarra, o ir hasta el cantón de Urcuquí. Esperamos que se cumpla con el tiempo y cada uno de los trabajos”, expresó Lucía del Pilar Burbano, que habita en una vivienda cercana a la vía.
Otro comentario similar lo tuvo Luis Maldonado, transportista y usuario recurrente de la vía por sus labores en la capital imbabureña. “Nos beneficia a todos en el tema productivo y turístico. Es importante y necesaria la inversión que realizan las autoridades”.
El Sector
En esta zona existe una alta capacidad productiva que abastece a los mercados de Imbabura y de otras provincias cercanas, llegando también a la ciudad de Quito. La intervención es estratégica, indica la Prefectura, considerando que se trata de un trayecto que conecta a varios poblados, en donde habitan aproximadamente 225.000 personas.
Es importante mencionar que la Municipalidad de Urcuquí se ha comprometido con el proceso de limpieza de cunetas en el tramo que comprende su cantón. Actualmente, el tráfico se mantiene con normalidad, no hay interrupción de las actividades, donde circulan buses intercantonales y vehículos particulares.