martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025
.

Decenas de familias de la provincia de Carchi se beneficiaron con la entrega de paquetes tecnológicos y de moto guadañas. La entrega la hizo esta semana, Ramiro Cadena, Gobernador de la provincia, con el objetivo de fortalecer el trabajo diario de los pequeños productores de la parroquia El Carmelo, cantón Tulcán.

Gracias a los proyectos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se entregó 27 paquetes tecnológicos de solanáceas para el rubro del cultivo de papa, que está destinado para combatir la enfermedad denominada “punta morada”. Además, 11 paquetes tecnológicos de pastos de altura, que contienen semillas y fertilizantes; como parte del Proyecto Nacional de Incentivos Productivos para el Sector Agrícola PNIPSA.

El objetivo es incrementar la productividad de cadenas agro productivas estratégicas, y reducir los costos de producción, garantizando el acceso de los pequeños y medianos agricultores al uso de semillas certificadas e insumos fitosanitarios de primera calidad. Además, que a través del proyecto Pecuario del MAG, se entregó dos motos guadañas totalmente gratuitas.

Los paquetes tecnológicos tienen un costo de 152 dólares cada uno, de los cuales el Gobierno Nacional subsidia el 80%.

papa carchi

Javier López, responsable del proyecto PNIPCA de Carchi y Sucumbíos en su intervención mencionó que es importante trabajar en articulación con los entes del Estado y que, en el mes de agosto del presente año, se realizarán más entregas para fortalecer la producción agrícola y pecuaria en la provincia.

En el 2020, la superficie sembrada de papa a nivel nacional fue de 25 924 hectáreas. La producción se concentra en la provincia del Carchi con el 45,97%. Así lo demuestra una encuesta publicada por el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, (2021), respecto a la Superficie y Producción Agropecuaria Continua y que marca una tendencia al alza desde el 2018.

En Carchi el sector agropecuario representa una de las principales actividades económicas, es generador de empleo y proveedor de alimentos, sin embargo, los pequeños productores, tras la pandemia, continúan, en situación de pobreza por bajos ingresos lo que ocasiona entre otras causas, la migración a la ciudad.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *