Warning: Undefined array key "@type" in /home/lnrsitesadmin/public_html/wp-content/plugins/seo-by-rank-math/includes/modules/schema/class-jsonld.php on line 337

Warning: Undefined array key "@type" in /home/lnrsitesadmin/public_html/wp-content/plugins/seo-by-rank-math/includes/modules/schema/class-jsonld.php on line 337

Warning: Undefined array key "@type" in /home/lnrsitesadmin/public_html/wp-content/plugins/seo-by-rank-math/includes/modules/schema/class-frontend.php on line 107

Warning: Undefined array key "@type" in /home/lnrsitesadmin/public_html/wp-content/plugins/seo-by-rank-math/includes/modules/schema/class-frontend.php on line 180
viernes, 13 junio 2025
viernes, 13 junio 2025
.

El investigador otavaleño Francisco Alexander Jaramillo Puente, recibió un nuevo reconocimiento en México, gracias a su aporte a la colectividad en temas de salud, específicamente, vinculado al tratamiento de pacientes con Covid 19 en estado crítico.

Como antecedente, Jaramillo fue premiado en Cancún el año pasado, por parte de la Asociación Mundial para la Excelencia en la Salud (AMES), organismo que con su homenaje, prácticamente lo ha catapultado a la comunidad científica mexicana.

Es así que otros entes importantes, se han hecho eco de su trabajo, como es el caso del Círculo Nacional de Periodistas de México (Cinpe), que mediante un acto galante desarrollado el pasado 7 de abril en territorio azteca, le entregó su tradicional premio: “Sol de Oro”, consistente en un galardón al mérito profesional, cuya motivación fue “ la extraordinaria trayectoria en medicina regenerativa especializada en tratamientos vanguardistas para pacientes Covid y post Covid, con alta efectividad en fibrosis pulmonar y enfermedades crónico degenerativas”, según destacó la entidad.

Durante su estadía en el país centroamericano, el investigador otavaleño adicionalmente brindó algunas ponencias, mismas que le significaron ser reconocido por AMES nuevamente y por la Asociación Mundial de Lucha Contra el Cáncer, como: “Embajador mundial de la lucha contra el Cáncer” y “Conferencista internacional”.

“Estoy muy agradecido con la comunidad científica mexicana por darme esta oportunidad de exponer al mundo las investigaciones que he realizado, específicamente tratando a pacientes Covid en estado crónico degenerativo, con fibrosis pulmonar de hasta el 90%.

Realmente ha sido un proceso muy largo porque he tenido que sintetizar una serie de protocolos para poder tener efectividad. Como otavaleño me siento orgulloso porque los manuales efectuados han tenido el más alto nivel técnico profesional”, manifestó Jaramillo.

A decir del galardonado, las investigaciones realizadas a sus protocolos por parte de expertos mexicanos, habrían concluido en que “la alta alcalinidad y la hiperoxigenación de un organismo, cuando es realizada de manera natural dirigida, puede llevar a que un paciente rompa los estereotipos del sistema médico común químico”.

“Los protocolos que he realizado para el Covid son aplicables para el Cáncer, hay que hacer una serie de ajustes, no solamente en el campo bioquímico, sino en el campo nutricional, que es muy importante”, dijo.

Jaramillo, durante la charla con EL NORTE, quiso agradecer públicamente a varias personas que han motivado su trabajo, como el Dr. José María Jaramillo (su padre), el Dr. Guadalupe Chávez y la Dra. Ana Berta García, reconocidos médicos mexicanos.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *