El anhelo de Juan Montalvo de ser parroquia rural perteneciente a Cayambe, tras 23 años de luch,a está cerca de convertirse en realidad. Aunque la declaratoria de ello, fue oficializada el 16 julio de 2023, el próximo 17 de marzo se elige a la nueva directiva.
Un sueño de vieja data
“Estoy contento, fui uno de los impulsores para convertirnos en parroquia rural. Como parroquia urbana no tenemos tantos beneficios como los que nos vendrán”, comenta Alcides Quishpe, presidente del actual GAD Parroquial.
El seno del Concejo Municipal de Cayambe, con sus autoridades, aprobaron en segundo debate dicho requerimiento, es decir, la “Ordenanza que crea la parroquia rural de Juan Montalvo”.
Las principales motivaciones que los habitantes de Juan Montalvo han tenido para impulsar este proceso, son tener autonomía administrativa y económica, a través de las cuales puedan solventar por sí mismos las necesidades que tienen o que surjan a futuro.
De la localidad
Juan Montalvo es una de las tres parroquias urbanas de la ciudad de Cayambe en Ecuador, con aproximadamente 6.000 habitantes. Se encuentra al sur de la ciudad y además comprende los alrededores del sur de la ciudad, desde el volcán Cayambe hasta el río Guachalá.
La parroquia es uno de los principales centros de ganadería y de plantaciones de flores para exportación (especialmente rosas) de Ecuador.
Infraestructura
Las principales escuelas de la parroquia son la Escuela Nasacota Puento, la Unidad Educativa Monseñor Leonidas Proaño y el Colegio Nacional Técnico Cayambe (CONTEC).
Hay dos Iglesias, la de santa catalina es (católica), y la Iglesia “Emanuel” es (Evangélica).
Juan Montalvo también cuenta con una de las fiestas más largas, las octavas de Juan Montalvo, estas duran seis semanas en las cuales grupos de danza folclórica acuden a la parroquia a bailar y disfrutar de su esplendor.
Desde el CNE
De acuerdo al ciclo electoral del Concejo Nacional, las elecciones para elegir a las nuevas autoridades de la parroquial rural, será el 17 de marzo. Al momento hay cuatro organizaciones políticas que pugnan por elegir a los nuevos representantes parroquiales.
Para el 29 de mayo próximo se tiene previsto realizar la posesión de las nuevas autoridades.