miércoles, 23 abril 2025
miércoles, 23 abril 2025

Junta Parroquial de La Esperanza y la Curia de Ibarra llegan a acuerdos en tema cementerio

esperanza-cementerio
.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de la Esperanza, en unidad con las 12 comunidades y 4 barrios, seguirá con la gestión legal correspondiente para revertir la resolución administrativa de adjudicación del cementerio a la Curia Diocesana de Ibarra.

Ambas partes se reunieron en una audiencia (que fue una petición de la Junta Parroquial), el pasado jueves, 9 de marzo, en horas de la mañana. En este espacio se resolvieron dos puntos de mutuo acuerdo.

Sobre el GAD La Esperanza

Según el GAD, el primero punto estableció que se continuará con la gestión correspondiente para revertir la resolución administrativa del predio del cementerio.
En ese sentido, la Curia Diocesana de Ibarra detalló que acompañara el proceso de cerca, y que no hará oposición al caso para las acciones que procederán.

El segundo punto resuelto en la audiencia fue que la Asamblea Parroquial aprobará el modelo de gestión y el consejo de administración para adjudicar al cementerio como uso de bien público. Esto se efectuará la próxima semana, el sábado 25 de marzo de 2023.

cementerio esperanza 2

Anita Carillo, presidenta del GAD Parroquial La Esperanza, expresó que las familias del sector han contribuido económicamente para realizar las mejoras del camposanto.
“Por esa razón buscamos que el predio se lo adjudique a la parroquia, porque fue donado por Pedro Manuel Freire (50%) a la población, y la compra de la otra parte por recursos adquiridos de las comunidades y barrios”, acotó

Igualmente, recogieron varios testimonios de antiguos habitantes de la parroquia, quienes ratificaron que la petición de la Junta. Por ejemplo, Ángel Pupiales, comentó que “hicimos el cerramiento, los caminos y otros trabajos donde participaron las comunidades de turno”.

Vale mencionar que en 2019, mediante resolución administrativa por el Gobierno Municipal de Ibarra adjudicó este predio a la parroquia Santa María de La Esperanza, perteneciente a la Curia Diocesana, como bien mostrenco.

Además, varios fueron los reclamos de los habitantes de este sector por la gestión que llevaba efecto el párroco de la parroquia Santa María de La Esperanza. Entre ellos, el incremento de los precios de las bóvedas, nichos y derechos de piso. También, antes de la audiencia, han realizado asambleas y reuniones donde resolvieron ya no solicitar la disminución de los precios, sino la reversión de la adjudicación.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *