jueves, 27 marzo 2025
jueves, 27 marzo 2025
.

“Se me erizó toda la piel”, fue la expresión que utilizó Fabián Moisés Guevara, oriundo de la parroquia de Quiroga del cantón Cotacachi, para definir su graduación e incorporación a las filas de la Policía Nacional de Ecuador.

Como Fabián, otros 263 hombres y mujeres juraron lealtad y compromiso al país como policías nacionales.

Bajo un sol radiante, en el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, se graduó la décima corte de servidores policiales técnicos operativos.

Fueron 88 hombres y 176 mujeres, que se instruyeron en la Escuela Darwin Arango Arango y Subzona Imbabura. Los guardianes de la seguridad aprobaron tres fases, que comprendieron adaptación, formación y profesionalización.

PAG 2 FOTO 1
Graduación
El evento congregó a cientos de personas, entre miembros del alto mando, familiares e invitados.

Hubo momentos donde se desbordó gallardía, en especial, en los rostros de los nuevos uniformados, quienes orgullosos rindieron homenaje y compromiso al estandarte nacional.

Como parte del acto realizaron la oración del policía. “Señor yo soy Policía. Tú me infundiste esta vocación. Así como tu velas por el orden del mundo. Yo también te ayudo a cuidar al menos una parte del mismo. Dame Señor paciencia, prudencia e inteligencia para servir acertadamente al público”, pronunciaron en un grito unísono mientras estaban de rodillas.

Además, reconocieron a Isabel Alexandra Mediavilla y Anderson Eduardo Morales, que obtuvieron las primeras antigüedades de sus respectivas escuelas. Ellos recibieron un presente y homenaje por parte de Cesar Augusto Zapata Correa, director general de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

PAG 3 FOTO 3

Emotividad
La solemnidad del evento también se conjugó con el sacrificio de cada miembro policial, así fue el caso de Melany Estefanía Castillo, de 19 años de edad, oriunda de Quito. Ella en su último franco sufrió un percance en su salud.

“Me dio un infarto cerebral, donde se me durmió la mitad de mi cuerpo. No salí en la formación con mis compañeras, pero me gradué y ahora soy una Policía Nacional de Ecuador. Por fin lo logramos”, dijo.

Dedicó este logró a su familia, en particular, a su pequeño hijo de 3 años, quien lo miraba desde la tribuna del estadio. “Quiero llevar en alto el nombre de la institución, ser un orgullo para mi hijo y familia. También crecer profesionalmente”, agregó mientras recibía abrazos y felicitaciones de sus compañeras.

PAG 3 FOTO 1
Así como esta historia de superación, fueron varias las que transcendieron tras las sonrisas, y en ocasiones lágrimas de los familiares. Este sentir lo tuvo Judith Fraga, madre del policía Jorge Luis Fraga.

“Me siento orgullosa. Una meta cumplida para él y la familia. Tuvo disciplina y consiguió su objetivo. No niego que hubo momentos de angustia, pero mi hijo es decidido, y se mantuvo con la idea de ser policía”, comentó.

Objetivo Cumplido
Por su parte, Gilbert Lastra, sargento de policía y capacitador, expresó un mensaje para los nuevos guardianes de la seguridad.

“Ellos están preparados para estos tiempos difíciles. Están listos para servir a la sociedad, de forma digna. Espero que recuerden de donde vienen, que no cambien su forma de ser e identidad. Que no olviden que detrás de cada uno de ellos llevan un nombre, un apellido, una institución y familia. Llevarán el uniforme con integridad”, destacó.

PAG 3 FOTO 2 1
Es importante mencionar que estos nuevos policías son profesionales en distintas áreas, y que ahora se han perfeccionado en técnicas y tácticas.

De igual manera, se incorporan a su labor desde el próximo día lunes. Este ingreso de profesionales fortalecerá a la institución para brindar apoyo al policía que cumple su deber en las calles combatiendo a la delincuencia.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.keithtutor.com/
https://www.prescarlosgarcia.org/
https://www.experimentaltheatre.org/
https://www.ruralicante.com/
https://www.voleybolum.org/
https://www.arschorus.com/