COE

La ‘alerta naranja’ activa las acciones de prevención

Compartir en:

La Dirección de Seguridad Ciudadana, en conjunto con la Unidad de Gestión de Riegos, trabaja en nuevas indicaciones preventivas y acciones para enfrentar la llegada eminente del ‘Fenómeno El Niño’, luego que el Gobierno Nacional anunció el cambio de alerta amarilla a naranja.

Justamente, las parroquias de Salinas, La Carolina y Lita entran en el margen de zonas posiblemente afectadas, por ende, se prevé la activación del COE Cantonal a más tardar la próxima semana para analizar la situación y cómo actuar en estas localidades.

Acciones

Jorge Ortiz, director de Seguridad Ciudadana, explicó que se estima que este evento climático adverso se produzca en el último trimestre del año. “Desde la alerta amarilla, los técnicos de la Unidad de Gestión de Riegos han visitado las parroquias vulnerables y coordinado la creación de comités de emergencia. Porque los más probables es que se produzcan derrumbes en las vías”, agregó.

También comentó que se mantendrán alerta con ciertos barrios de la urbe, como lo serían Jardines de Odila, Rosita Paredes, Floresta y el sector de Pilanquí, que podrían presentar acumulaciones de agua.

Planificación

En ese sentido, Fabricio García, técnico de la Unidad de Gestión de Riegos, comentó que realizarán nuevas visitas a territorio para informar sobre acciones preventivas y generar canales de comunicación con los Gobiernos Parroquiales y las comunidades.

En el caso de la ciudad, García expresó que “se está planificando un proceso de capacitaciones sobre cómo actuar en inundaciones (o acumulaciones de agua) y mingas de limpieza en sistemas de alcantarillado, sumideros y sistemas de drenajes con el fin de reducir el impacto”.