Las industrias y los emprendimientos culturales son una propuesta que se gesta en el Municipio de Ibarra, pues en el plan de trabajo de la actual administración apuesta en que la cultura y el patrimonio son un recurso para el desarrollo económico de la sociedad.
Durante esta semana, se realizó un encuentro donde expertos abordaron este tema. En el espacio se despejaron dudas de los actores culturales de la ciudad de Ibarra.
En contexto
El taller fue desarrollado por la Dirección de Cultura, Educación y Patrimonio. Isabel Rohn, directora de la unidad, señaló que la propuesta se alinea al plan de trabajo del Alcalde Álvaro Castillo y que desde la Alcaldía se están generando espacios para promocionar y dar a conocer las propuestas artísticas y culturales.
Se entiende como una industria culturalm, a un servicio para la ciudadanía que conlleva valores culturales y desarrollo económico. Es decir, se dedica a la creación, producción y distribución de bienes y servicios culturales.
Además, según dicta la Ley de Cultura expresa que las empresas que patrocinen propuestas artísticas y culturales, tendrán una deducibilidad tributaria del 150% en el impuesto a la renta.
Aporte a la economía
Jhonatan Cárdenas, director de Emprendimientos del Ministerio de Cultura, explicó que las industrias culturales y creativas aportan en el desarrollo económico, como también, al desarrollo intelectual y social .
El experto indicó que desde la academia y organismos internacionales se analizó como el arte y la cultura aportaban a la economía de los países. “Se observó como estas manifestaciones artísticas o industrias culturales generaban empleo y desarrollo económico.
Cárdenas señaló que la cultura aporta con 1,73% del producto interno bruto, es decir $ 1 300 millones, es decir, tiene un efecto dinamizador de la economía”, informó el académico.
El incentivo
Las empresas que respaldan o financien las iniciativas culturales tienen un reconocimiento tributario. Alen Saavedra, especialista del Ministerio de Cultura, señaló que existen varios beneficios tributarios para el sector privado.
El beneficio abarca al apoyo del fomento de las artes y la innovación.
“Las diferentes actividades de la cadena productiva del sector cultural pueden ser consideradas para este beneficio”, dijo. Otros beneficios es el IVA 0% para actividades culturales, extensiones de tributos de bienes para servicios culturales, entre otros.