La tarde de este miércoles 25 de octubre de 2023, las vías otavaleñas volvieron a ser escenario de un impacto vehicular, el cual involucró a 3 automotores y 1 motocicleta policial, según informó el teniente coronel Carlos Fuertes, jefe del Distrito de Policía Valle del Amanecer.
El siniestro
A decir del funcionario, el accidente de tránsito tuvo lugar específicamente en la Panamericana E35, sector La Magdalena, en sentido sur – norte.
En aquel punto, una unidad de transporte público (taxi), además de un vehículo Chevrolet SZ blanco, así como un Chevrolet Corsa Evolution rojo, y la citada moto Kawasaki negra del ente de control, fueron quienes protagonizaron el siniestro vial.
“El taxi se habría virado, por lo que acudió el compañero del servicio de tránsito a verificar la novedad. Estaciona su moto en un lugar adecuado para no obstaculizar el flujo vehicular, sin embargo un auto SZ, aparentemente por la calzada que se encontraba mojada y el exceso de velocidad, se impacta contra la motocicleta policial, producto de lo cual también otro vehículo que venía atrás se impactó”, complementó Fuertes.
Sin víctimas mortales en siniestro
Más allá de que la colisión fue múltiple, se conoce que no existieron personas heridas, ni mucho menos fallecidas. Solamente se registraron daños materiales.
Al respecto, el jefe distrital manifestó que por tanto no existieron detenidos. “Los vehículos fueron ingresados a los patios de retención vehicular de la Policía Nacional para que se realicen los trámites correspondientes. Se llamó al servicio especializado de tránsito para que lidere este caso”.
Recomendaciones
Con el propósito de generar conciencia en los conductores, el teniente coronel Carlos Fuertes, emitió algunas recomendaciones, para que se las tengan presentes al momento de ubicarse frente a un volante, pues no sólo la vida del chofer está en juego, sino la de quienes comparten la ruta con él.
En este contexto, inició reflexionando acerca de las lluvias, las cuales aumentan las posibilidades de que se den accidentes de tránsito, tomando en cuenta que los neumáticos pierden su capacidad de adherencia total al asfalto. Debido a ello, se debe disminuir la velocidad obligadamente.
Por otra parte, mencionó la relevancia de respetar las señales de tránsito, así como de verificar los automotores antes de salir a conducirlos por las calles.
“Deben supervisar que esté bien el sistema de frenos. Que las llantas no se encuentren lisas. Todo eso nos va a permitir circular con normalidad y seguridad, para no tener eventualidades. Han existido casos en donde se dan pérdidas humanas, ventajosamente en esta oportunidad no se dieron así las cosas”, cerró.