En el cumplimiento de su deber como institución pública, la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), llevó a cabo la “Deliberación Pública y Rendición de Cuentas 2022”, acto en el que se rinde cuentas a la comunidad universitaria y ciudadanía de la misión, objetivos, planes y ejecución del presupuesto institucional para transparentar la información.
Durante el 2022 se trabajó en coherencia al Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2021-2025 y el Plan Operativo Institucional 2022, actividades que se enmarcaron en cuatro lineamientos estratégicos: crecimiento y desarrollo institucional, desarrollo de la comunidad, generación de conocimiento y gestión del aseguramiento de la calidad.
Resultados de la UPEC
Los resultados se deben a la coordinación y colaboración constante con el equipo de trabajo, “de todos quienes hacemos la UPEC” manifestó Jorge Mina, Rector de la Politécnica del Carchi.
Además, fue enfático en decir que el compromiso inamovible es ofrecer calidad académica, investigación pertinente y una vinculación eficiente, pilares principales del alma mater.
Entre los logros importantes alcanzados en el 2022 están: contar con 4 carreras más de grado que hacen un total de 14, 22 programas de posgrados, a esto se suma un programa de doctorado en proceso de evaluación por el Consejo de Educación Superior, durante este año se registraron 600 graduados entre grado y posgrado; y se entregaron 700 becas a estudiantes.
Números
Además, el 88% de los docentes titulares escalafonaron, así como se invirtieron alrededor de 80.000 USD en becas para estudios doctorales y de maestría para docentes.
La implementación de la nueva Biblioteca Luciano Coral se logró con un aporte de 300.000 USD.
Los proyectos de investigación recibieron 1.000.000 USD y la nueva red de datos se realizó con 400.000 USD.
Así también, los reconocimientos hicieron grande el desarrollo de la UPEC, como lo fueron los dos premios entregados por la Corporación Líderes para Gobernar por las Buenas Prácticas Ejemplares, en la zona norte.