Con la finalidad de establecer mecanismos para implementar proyectos encaminados al desarrollo en los territorios de la provincia de Carchi y aprovechar los fondos internacionales que existen con diferentes organizaciones se desarrolló esta semana el ‘Taller de Gestión de Cooperación internacional’ dirigido a los representantes de los diferentes GAD parroquiales y municipales.
Protagonistas
Este evento estuvo liderado por Julio Robles, titular de la Nueva Prefectura del Carchi, con el objetivo de informar a las nuevas autoridades sobre las convocatorias que existen y los organismos con los cuales se puede captar fondos internacionales, previo a la presentación de un proyecto debidamente sustentado y que puede ser trabajado desde las propias necesidades de los territorios.
La Prefectura
Con estas prácticas desde La Nueva Prefectura se motiva a los gobiernos locales del Carchi a que se relacionen con varias organizaciones las cuales pueden financiar proyectos de carácter ambiental, social y productivo.
Adriana Portilla directora de Cooperación Internacional se refirió a la predisposición que tiene la institución provincial para apoyar a los GAD con los proyectos que vayan a plantear, además explicó que la Prefectura en estos 100 días de gestión ya han logrado captar alrededor de USD 1´400.000 dirigidos a temas ambientales, emprendimiento y sociales.
Los expertos
Por su parte Iván Palacios experto en asuntos de cooperación de la Cancillería dio aconocer sobre algunas acciones hechas y los organismos con los cuales se puede gestionar.
“Trabajamos con los gobiernos locales para socializar y difundir las diferentes negociaciones internacionales que realiza la Cancillería” dijo.
Marcelo García presidente del GAD Maldonado participó de este taller, le pareció una gran oportunidad de conocer un poco más sobre estos temas y tomar experiencia para a futuro proponer proyectos.