La Ruta de la Tilapia es el proyecto productivo que desvela a 44 familias de la parroquia Ambuquí. La primera reunión para la socialización de la propuesta tuvo acogida. El Ministerio de Agricultura será uno de los socios estratégicos para la ejecución del proyecto.
Propuesta
“Serán 800 tilapias por familia, es un proyecto que busca dinamizar la economía de las familias”, explica Fidel Castro, impulsor de la iniciativa.
El novedoso proyecto propone la creación de varias piscinas capaces de producir entre 2 mil y 10 mil unidades de tilapia de dos especies inicialmente.
El apoyar el Fomento Productivo de los emprendedores de comunidades como San Clemente, Rancho Chico, Carpuela, Chota y Juncal son parte de la propuesta, a través de proyectos sustentables y sostenibles en el tiempo.
Reacciones
“Es una buena iniciativa la de Fidel. Este tipo de propuestas son muy importantes para nosotros, pues de alguna manera la economía familiar se va a dinamizar. Aquí se involucra la familia entera como son los esposos e hijos”, opina Miguel Ortiz, uno de los asistentes a la capacitación.
Más Proyectos
Paralelo a la reunión de trabajo con los interesados en el proyecto de tilapias, planificaron lo que será la capacitación permanente para los agricultores. Esto con la finalidad de tener un carné como agricultor de la económica familiar y campesina.
Según Castro, este documento traerá consigo algunos beneficios, entre ellos ser parte de las ferias del Agricultor que auspicia el MAG. “Ya firmamos el convenio con ellos, para el uso del terreno de pantanal. Así mismo estamos tramitando en el municipio para el uso del suelo”
Ferias
Las Ferias del Agricultor son espacios que cuentan con características que permiten la inclusión y generación de oportunidades, tomando de base la cultura como promotora del desarrollo y su fortalecimiento desde una perspectiva intercultural.