La Universidad Técnica del Norte, fue el lugar escogido para la clausura de las brigadas oftalmológicas y odontológicas impulsadas por la Embajada de Israel. El Cuerpo Diplomático, a través de Mashav, una agencia de Cooperación Internacional, estuvo trabajando en varias comunidades de Ibarra. Así lo explicó Germán Gualoto, director de Vinculación con la Sociedad de la UTN.
Alrededor de 600 niños, niñas y adolescentes de Chaltura, Cerrotal, La Esperanza, Angochagua y Yaguachi, se beneficiaron de esta iniciativa internacional. La clínica Sancho y la Universidad San Francisco de Quito, también se sumaron a la iniciativa de carácter social.
“Juntos podemos hacer muchas cosas y muchos cambios. Eso es lo importante de la estructura social”, expuso Miguel Naranjo, rector de la UTN, quien espera ampliarse a otros sectores. “Tenemos la capacidad y podemos extendernos al resto del país”, apuntó la máxima autoridad universitaria.
El equipo médico de la Clínica Sancho, realiza diagnósticos médicos para identificar patologías en los pacientes y ofrecer alternativas médicas que permitan mejorar la calidad de vida en este sector.
Unidos por un desafío
Zeev Harel, Embajador del Estado de Israel, destacó la importancia del trabajo del proyecto “Ayúdame a ver para poder estudiar”, iniciativa que persigue objetivos más allá del diagnóstico y mejora de la visión, es mejora la calidad de vida de las familias del sector rural en este caso de Imbabura.
La campaña también permitió educar a los padres de familia con charlas informativas que les permitan identificar los problemas visuales en los niños y adolescentes con la finalidad de evitar el deterioro en su salud.
Dentro del trabajo realizado en territorio se entregó mascarillas, kits escolares y gorras para proteger la piel, además se reforzaron los aspectos como la higiene de manos con las familias.
La colaboración de la Asociación de Ex Becarios de Israel en Ecuador SEADI Ecuador también estuvo presente con voluntarios de diferentes provincias colaborando en que este proyecto se lleve a cabo satisfactoriamente. Los programas de ayuda social entre las instituciones involucradas continuará.