En un esfuerzo por preservar y mejorar uno de los sitios turísticos más emblemáticos de Otavalo, los trabajos de rehabilitación de Las Piscinas Las Lagartijas empezó.
Este lugar, con un significativo valor histórico para la ciudad, está siendo sometido a diversas intervenciones para garantizar su conservación y ofrecer a la comunidad y visitantes instalaciones modernas y seguras.
Acciones en las Lagartijas
Anabel Hermosa, alcaldesa de la ciudad, lideró un recorrido por las piscinas, donde pudo constatar personalmente las primeras intervenciones ejecutadas en el marco de este ambicioso proyecto.
La rehabilitación abarcará diversas áreas, incluyendo las propias piscinas, vestidores, baños, adoquinado, sistema sanitario y eléctrico, así como el mantenimiento general de la infraestructura.
Entre las mejoras planificadas se encuentra la instalación de juegos infantiles y la creación de espacios verdes, buscando no solo la restauración de las instalaciones, sino también la creación de un ambiente propicio para el esparcimiento y la recreación de las familias otavaleñas.
MIRE ADEMÁS:
Lo que se viene
Las obras, llevadas a cabo por un equipo especializado de trabajadores, avanzarán con el objetivo de devolver a Las Lagartijas su esplendor original y convertirlas en un punto de encuentro para la comunidad local y los visitantes.
El proyecto cuenta con el respaldo y compromiso de la Alcaldía, que busca potenciar el turismo y preservar el patrimonio histórico de la ciudad.
Con maquinaria pesada y la labor incansable de los trabajadores, las Piscinas Las Lagartijas se preparan para recibir una nueva etapa en su larga historia, marcada por la revitalización y la atención dedicada de las autoridades locales. La inversión en esta iniciativa demuestra el compromiso de la Alcaldía Ciudadana con el bienestar y la calidad de vida de la comunidad otavaleña.
“Es una buena noticia, Las Lagartijas al igual que Yanayacu son dos sitios tradicionales y muy importantes en Otavalo. Sin duda alguna esto será de mucha importancia para la ciudad”, explicó Mario López, mordor de la localidad.