Este domingo 9 de febrero de 2025, Ecuador vivirá su jornada “democrática” en la que más de 13 millones de ecuatorianos elegirán al nuevo Presidente o Presidenta, Vicepresidente o Vicepresidenta, asambleístas y representantes al Parlamento Andino. Por ende, para garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha implementado varias medidas de seguridad y restricciones.
Una de las medidas más importantes es la Ley Seca, estipulada en el artículo 123 del Código de la Democracia. Esta norma prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas desde las 12:00 del viernes 7 de febrero hasta las 12:00 del lunes 10 de febrero. Su incumplimiento conlleva una sanción económica de 235 dólares, equivalente al 50% de un Salario Básico Unificado (SBU).
Controles y sanciones adicionales
Las intendencias realizarán operativos a nivel nacional para asegurar el cumplimiento de la Ley Seca. Además, el artículo 291 del Código de la Democracia establece que las personas que se presenten a votar en estado de embriaguez recibirán la misma multa de 235 dólares. La Policía Nacional podrá detener a quienes sean encontrados consumiendo licor en la vía pública y, en caso de resistencia o altercados, los infractores podrían ser trasladados a un Centro de Detención Provisional y enfrentar un proceso por escándalo público.