viernes, 28 marzo 2025
viernes, 28 marzo 2025
.

Los animalitos ya están amparados por la Ley y es responsabilidad de todos velar por la seguridad y bienestar de estos seres únicos del planeta. Desde junio del 2020 entró en vigencia un nuevo paquete de reformas al Código Integral Penal (COIP) en Ecuador. Allí se establecieron sanciones para quienes maltraten a animales.

“A partir de la reforma del Código Integral Penal (COIP) en junio del 2020 se estableció 127 reformas, dentro de estas se encuentra el maltrato animal. Hay delitos y contravenciones. Como delitos están el abuso sexual de animales, la muerte de estos y peleas entre animales y como contravenciones estaría el abandono y maltrato animal”, explicó la abogada Silviana Tinajero.

La profesional de las Leyes también hizo énfasis en que, dentro de los delitos, si la muerte se produce como resultado de actos de crueldad, el responsable será sancionado con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Hace cinco meses, un perro de raza husky siberiano fue asesinado a manos de una mujer. Ahora, un grupo de animalistas esperan que la involucrada sea sancionada con la pena máxima para estos casos.

Según informa el elcomercio.com el 17 de noviembre de 2022 se difundió un video que mostraba a perro siendo maltratado. Luego fue ahorcado en un árbol hasta su sofocamiento. El hecho ocurrió en el barrio San Carlos, en el sur de Quito.

Aplicar las sanciones
Jimmy Jurado, médico veterinario, dice su criterio sobre las sanciones vigentes ante el maltrato animal.
“Hay un avance. El problema es que lastimosamente no se hacen cumplir. Pienso que deberían darse sanciones más fuertes entre las cuales deberían incluir que se prohíba a estas personas que tengan animales”, expresó Jurado.

Maltrato en Imbabura

Jimmy Jurado también informó que en Imbabura se han dado casos de maltrato animal bastante fuertes.
“Lastimosamente por desconocimiento y por temor a represalias es que no se han dado las acciones legales y optan por no hacer nada”, comentó el experto de la salud animal.

“Es importante que las autoridades tengan un equipo que se comprometan a hacer cumplir la ordenanza municipal y luego ir de la mano con el COIP”, acotó Jurado.

La abogada Silviana Tinajero también informó cómo se puede proceder legalmente ante un caso de maltrato animal.

“Al ser el maltrato animal una contravención se puede hacer la denuncia en cualquier unidad penal del país. Si ya es un caso de delito se realizaría directamente una denuncia verbal en la Fiscalía”, finalizó Tinajero.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.keithtutor.com/
https://www.prescarlosgarcia.org/
https://www.experimentaltheatre.org/
https://www.ruralicante.com/
https://www.voleybolum.org/
https://www.arschorus.com/
https://www.cawicameroon.org/
https://enercoenergyservices.com/
https://www.roadwaterplayers.org/