«Hoy se realizará la primera gran Asamblea Popular en Quito». Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), invitó este viernes 24 de junio a todos los sectores sociales populares a participar de esta cita.
Los movimientos indígenas y sectores sociales se mantienen firmes en su decisión de dialogar siempre y cuando se atiendan sus 10 pedidos puntuales.
La convocatoria esta hecha para gremios, organizaciones sociales, colectivos, asociaciones populares, campesinos, montubios, afroecuatorianos, bananeros, arroceros, maiceros, floricultoras, pescadores, comunidades, barrios, transportistas grupos de mujeres, diversos, y juventudes.
La manifestaciones evidenciaron, la jornada del jueves, signos de mayor violencia, causando la muerte de dos personas más y sumando a cuatro el numero de fallecidos en 12 días.
El exjuez español Baltasar Garzón afirmó este jueves que el líder indígena ecuatoriano Leonidas Iza, principal promotor de las protestas contra el alto costo de la vida y las políticas económicas del Gobierno del presidente Guillermo Lasso, es objeto de «violencia estatal».
En un video grabado desde Madrid y publicado en redes sociales por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que preside Iza, Garzón mandó tanto su solidaridad al dirigente indígena como su apoyo a las movilizaciones.
Las protestas comenzaron el lunes 13 de junio para reclamar que se reduzcan y congelen los precios de los combustibles, que se controlen los precios de los productos básicos, que se condonen deudas a familias campesinas, que no se privaticen empresas públicas y que no prolifere la actividad minera y petrolera en la Amazonía.
Hasta el momento se registran cuatro fallecidos en las manifestaciones y alrededor de 200 heridos entre protestantes y fuerzas de seguridad, ya que los altercados violentos han sido recurrentes, como el incendio y saqueo de un cuartel policial en la ciudad amazónica de Puyo.
Este jueves continuaron las manifestaciones por undécimo día consecutivo, con fuertes disturbios en el centro de Quito, después de que Iza siga sin atender los reiterados llamados de organizaciones sociales y religiosas para acudir a un diálogo que el Gobierno ofreció desde el primer día.