Zoila Espinoza Minda, conocida como Mamá Zoila o la Reina de la Bomba en El Chota, falleció hace seis años, pero su legado se mantiene intacto.
En un emotivo acto que estuvo abarrotado por personalidades y gestores culturales de la provincia y el norte del país, se realizó la presentación del libro “Mamá Zoilita, reina de la bomba y la memoria colectiva afrochoteña”.
El documento que fue escrito por su hija Jacqueline Pavón, recoge todo el aporte que ella hizo al pueblo afro y a la cultura. Testimonios y datos sobre la vida y los aportes de Zoilita Espinosa a la memoria colectiva afrochoteña
Su legado
Mama Zoilita falleció el 29 de agosto de 2017 a la edad de los 83 años de edad, debido a una dolencia cardiaca.
“Zoilita dejó un legado que perdura, era un gusto verla por estas fechas de fiesta de Ibarra. Fue una mujer ejemplar, muy tranquila, era muy humana”, la recordó Patricia Maldonado, una de sus amigas conocidas.
Su vida y legado
Nació en la comunidad de Chota al norte de Ibarra. Desde niña aprendió las costumbres locales, sus decires y tradiciones, que se encargó de preservar toda la vida.
Era sociable y comedida, con una habilidad especial para relacionarse con la gente.
Le gustaba el trato social, la tertulia, pero sobre todo el baile. Ella y su hermana Aidita fueron las pioneras del famoso baile con la botella en la cabeza, que presentaban en las fiestas y ocasiones especiales. Llegó a campeona internacional de baile entre parejas de la tercera edad.
Pero Mamá Zoilita fue mucho más que una consagrada bailarina. Era una gran mujer de trabajo y de acción. En medio de la pobreza crio y educó a una larga familia.
Participó y dirigió actos culturales, actividades de solidaridad, trabajos comunitarios y barriales en Chota, Ibarra y Quito.
Tania de Jesús, líder afrodescendiente de Imbabura, también destacó el aporte que doña Zoilita hizo no solo para la provincia sino para toda la zona norte del país.