Durante la jornada del martes 11 de octubre, la Alcaldía de Antonio Ante recibió, por parte del Ministerio de Ambiente Zona 1, la licencia ambiental para alcantarillado y plantas de tratamiento del plan maestro de agua potable en el cantón. El encuentro se realizó en la sala de sesiones del Concejo Municipal y contó con la presencia del alcalde Rolando López, de Wilmer Garzón, director de Ambiente de la Zona 1, concejales y funcionarios de la Empresa de Agua Potable.
Con la entrega de la licencia ambiental, el Municipio tiene la capacidad de avanzar y seguir con el proceso de ejecución de la obra y el financiamiento de la misma. Actualmente, se encuentra en fase de contratación de la primera etapa de alcantarillado, serán 12 kilómetros de alcantarillado sanitario. En noviembre arranca el proyecto. El Cabildo trabajó en la ejecución del plan maestro de agua potable desde hace tres años, en ese sentido, en este último se logró obtener la licencia ambiental
Ximena Peñafiel, gerente de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado del cantón, explicó que el proyecto cumple con normativas internacionales, tanto técnicas, como de medio ambiente, puesto que recibieron asesoría de GIZ- Alemania.
“Para obtener esta licencia el Empresa de Agua Potable y la Cabildo cumplió con todos los requisitos que solicita el Ministerio de Ambiente”, dijo Peñafiel.
Por su parte el Director de Ambiente indicó que para la Secretaría de Estado es grato entregar una licencia de impacto ambiental y certificado de regulación del plan de manejo de la ampliación del alcantarillado sanitario y el plan maestro de alcantarillado pluvial y la planta de tratamiento.
Rolando López en su intervención indicó que desde julio de 2019, se trabajó en el plan maestro, puesto que se identificó que más de 1 300 familias tienen pozos sépticos “somos plan piloto a nivel nacional, estamos liderando la solución definitiva de agua potable calidad, cantidad y continuidad, estamos en la ejecución de USD 2,7 millones, más de 500 familias que no tenían agua potable en las partes altas del cantón, ahora podrán tener el líquido vital” especificó el Alcalde. Sobre el tema del alcantarillado, López mencionó que los posos sépticos son un problema para el ambiente, puesto que de los 110 litros por segundo de aguas servidas, se trata, actualmente, 20 litros de aguas.
Se construirá más de 38 kilómetros alcantarillado sanitario y 8 kilómetros de alcantarillado pluvial. “Estamos gestionando un crédito, a través del Banco de Desarrollo de USD 4,2 millones, se construirá el alcantarillado y la planta de tratamiento en la parroquia de San Roque”, informó el Alcalde.