Se aproxima el feriado de carnaval y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar, organiza el XVII concurso “Comparsas de Carnaval” a realizarse el próximo 18 de febrero, a las 13:00, en la ciudad de San Gabriel, en el cantón Montúfar.
Las comparsas
Andrés Ponce López, alcalde de Montúfar, dijo que el evento, tiene como objetivo, promover el turismo natural, arquitectónico, gastronómico, que posee San Gabriel “Pueblo Mágico”; así como fortalecer la culturización del carnaval, y a la vez, dinamizar la economía del cantón.
Oswaldo Cepeda, jefe de la Unidad de Cultura de la municipalidad, explicó que existen tres categorías para las comparsas de carnaval, en las que pueden participar instituciones educativas del cantón, categoría Montúfar dirigida a barrios, gremios, comunidades, organizaciones, instituciones públicas, privadas, entre otras.
Además, está contemplada la categoría nacional que es abierta. La organización entregará 11 mil dólares en premios económicos.
Mientras que, los turistas nacionales y extranjeros, disfrutarán de murgas, comparsas y agrupaciones nacionales.
Feria gastronómica
Previo al evento, durante la mañana se desarrollará la feria gastronómica en el parque central de San Gabriel, con platos típicos como cuy asado, hornado, caldo de gallina criolla, fritada, choclo con queso, así como miel con cuajada y café con empanadas.
Washington Ávalos, director de Desarrollo Social, mencionó que los participantes presentarán una coreografía libre, mientras que el jurado calificador, evaluará los siguientes parámetros: vestuario, creatividad, expresión corporal y coreografía.
Otros sitios
Además, los visitantes podrán disfrutar de los atractivos turísticos que posee Montúfar como la Cascada de Paluz, milenario Bosque de Los Arrayanes, Laguna El Salado, Gruta de la Paz; así como recorrer el Museo Arqueológico, Museo de las Artesanías y Museo de Fauna Silvestre.
Pormenores
“Este 2023, el feriado de Carnaval se celebrará el lunes 20 y martes 21 de febrero, fechas en las que los ecuatorianos suelen viajar a las playas o los diferentes Municipios que organizan programas y desfiles con comparsas y carros alegóricos alusión a la fecha.
Además, durante estos días se bajará el IVA del 12% al 8% para impulsar el turismo del Ecuador. Siendo así el primer feriado del 2023 en tener estos cambios.