El pasado jueves 28 de diciembre a las 18:00 en los exteriores de la Casa Cuasmal, en la ciudad de San Gabriel, en el cantón Montúfar, se realizó el Festival de Aguinaldos, organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar y la Casa de la Cultura Ecuatoriana” Benjamín Carrión” Núcleo del Carchi.
El desplazamiento de dos grupos, en esta ocasión los integrantes del Comité Deportivo Santa Clara y Liga Independiente de Montúfar, disfrazados, bailaron por las calles Montúfar y Bolívar de San Gabriel, desde el norte y sur de la ciudad, a los acordes de la banda de pueblo, dará inició a la fiesta del tradicional concurso de Aguinaldos.
Participantes
Los 50 participantes encubiertos, 25 por cada equipo, luciendo trajes y caretas que representan a diversos personajes, serán el deleite de centenares de personas que disfrutarán de esta propuesta de rescate cultural, luego de recorrer varias cuadras arriban hasta el parque González Suárez de la ciudad donde se desarrollará el evento.
Oswaldo Cepeda, jefe de Cultura del Municipio de Montúfar, explicó que los participantes totalmente cubiertos deben identificarse, mientras bailan durante 90 minutos.
“El grupo que mayor número de identificaciones realiza es el ganador”, indicó el funcionario municipal.
Para Raúl Lucero, Alcalde de Montúfar, es importante fortalecer las tradiciones del cantón y promover la participación de los barrios y organizaciones a través de esta fiesta montufareña.Los equipos participantes reciben incentivos económicos.
Más datos
El Festival de Aguinaldos es considerado como una fiesta patrimonial de San Gabriel. Esta fiesta, que nació en el año de 1940, tiene como objetivo fortalecer las tradiciones del cantón, y se realiza previo a la realización del tradicional Baile de Inocentes, patrimonio nacional.