El ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, anunció este jueves 26 de octubre el inicio oficial de los cortes programados de electricidad en Ecuador. Señaló que la suspensión del servicio energético ocurrirá durante cuatro horas del día en la Sierra y Amazonía, y tres horas en la Costa. Descartó que los racionamientos ocurran durante la noche.
Los apagones ya se dieron el 5 de octubre en varias zonas del país al descender el suministro procedente de Colombia por unas tareas de mantenimiento en su sistema eléctrico, y ahora el país vecino no cuenta con excedente de electricidad para exportar, ya que toda su generación la está destinando a su mercado nacional.
En Emelnorte, que se encarga del abastecimiento para la zona norte del país convocó a una rueda de prensa este viernes 27 de octubre desde las 10:00.
Ahora estos cortes de electricidad se volverán a dar por espacios de entre tres y cuatro horas dentro de un lapso de tiempo que va desde las 7:00 hasta las 18:00 hora local.
Santos Alvite aseguró que no habrá apagones durante la noche y la madrugada “por las condiciones de inseguridad que está pasando el país”.
El ministro explicó que el Ejecutivo ecuatoriano ha tomado esta decisión ante los niveles mínimos que presenta la cuenca del río Paute, donde se encuentra el complejo de las centrales hidroeléctricas Sopladora, Paute-Molino y Mazar.
El titular de la cartera de Energía y Minas señaló que el déficit actual de electricidad que experimenta el país es de 460 megavatios, por lo que anunció una licitación de emergencia por valor de 160 millones de dólares para implementar soluciones, lo que podría estar activo para mediados de diciembre.