La votación para la aprobación de la Ordenanza de Mercados en Ibarra fue unánime, con este resultado, la nueva normativa garantiza el orden y la regulación de la red de centros de abastos del cantón. Durante la sesión del Concejo Municipal, efectuada el miércoles, el cuerpo colegiado llegó a acuerdos con los comerciantes, cabe resaltar, que la reforma fue trabajada en conjunto con los dirigentes de los mercados de Ibarra, por un tiempo aproximado de nueve meses.
Puntos importantes
El Concejal Óscar Caicedo, presidente de la Comisión de Mercados, indicó que los puntos más importantes que presentan la normativa son: la organización: para que no se subarrienden o se vendan de puestos; los temas administrativos serán abordados por una comisión liderada por la Alcaldesa, se equilibra el canon de arrendamientos. De igual manera, existen artículos encaminados a la generación de mercados saludables y amigables con el medio ambiente. Señaló que la Ordenanza se debatió por cuatro meses en los mercados del cantón, que se mantuvieron 20 reuniones previas antes de que pase al Concejo, puesto que desde el 2001 no se había reformado la Normativa.
Blanca Quiguango, representante de los comerciantes, señaló que la aprobación de la Ordenanza es el resultado de una lucha de varios años. “Luchamos por todos los comerciantes que conforman el Mercado Amazonas, tanto los que estamos adentró, como quienes trabajan en el contorno. Agradezco a todos quienes trabajaron en la Ordenanza porque llegamos a buenos términos con las autoridades”, dijo la dirigente. Enfatizó que una de sus principales objetivos fue que en la Ordenanza se encuentren incluidos los comerciantes que están en el contorno de los mercados, quienes llevan más de 45 años en el sector.
Por su parte César Pérez, administrador de la Red de Mercados, dijo que la Ordenanza cumple un pedido de la Cotraloría General del Estado. Resaltó que la Ordenanza tiene una sinergia con Leyes como el COTAD, entre otras. Afirmó que uno de los puntos prioritarios aprobados fue a la actualización de la fórmula de los cánones de arrendamiento, que está bajo la Ley de Inquilinatp. Avalúos y Catastros del Municipio debe actualizar, bianualmente, el valor de los predios incluidos los predios del mercado.
“Cambian los valores, unos en menos, otros en más, de 910 arrendatarios, de 1910 comerciantes con arrendamiento de la red de mercados, tendrán un decremento al arrendamiento, las rebajas serían desde un 1 a 3 dólares de descuentos, también habrá un incremento de 1 a 2 dólares, todo dependerá el valor de avalúo de los puestos de arrendamiento”, explicó Pérez. Así también, mencionó que todo depende de los metrajes, área, ubicación y en ciertos locales la infraestructura para evaluar el predio. Sobre los comerciantes que trabajan en el contorno del mercado, tienen 12 meses para presentar una propuesta, además, puntualizó que cuando se construya la segunda planta del Mercado La Playa tendrá prioridad este sector, en cuanto a traslado de lugar.