Luego del respectivo proceso electoral, las diferentes comunidades que conforman el Cementerio Indígena Unorico Samashunchic, en Otavalo, depositaron su confianza nuevamente en Luis Guamán, para que maneje los hilos del organismo, en compañía de su renovado equipo de trabajo.
“Agradezco a mi familia, amigos y a todas las personas que forman parte de la organización, por ese voto de confianza. Estaré acompañado de cuatro jóvenes nuevos, que si bien no tienen experiencia en el tema de liderazgo, tienen el deseo de servir a la comunidad durante este periodo administrativo”, expresó la autoridad, tras asumir este nuevo reto.
Como antecedente que la entidad está conformada por 68 comunidades de 6 parroquias del cantón Otavalo, entre ellas: Eugenio Espejo, Miguel Egas, Ilumán y Quichinche, en cuanto a la zona rural, además de El Jordán y San Luis, en referencia a lo urbano.
Para los actuales comicios electorales, un 50% de votantes se habrían acercado a cumplir con esta responsabilidad, mientras que el 50% restante, ya sea por desconocimiento o por motivos varios, no llegó, lo cual les significaría recibir sanciones.
“La idea no es ser castigadores, sino motivadores para que la gente cumpla con sus obligaciones”, añadió el dirigente.
Es propicio indicar que de la contienda democrática participaron dos listas, la A y la B, siendo la vencedora la segunda.
No obstante, lejos de que el proceso haya culminado con tranquilidad, conocidos los resultados, los integrantes de la lista A expusieron su malestar por lo que ellos consideran un supuesto “fraude”.
Al respecto, Guamán aclaró: “El Tribunal Electoral ha trabajado este proceso de elecciones en base al estatuto de la institución, el cual no está hecho a conveniencia de Luis Guamán. El Consejo Nacional Electoral también estuvo haciendo veeduría.
Entonces yo no veo la parte del fraude. Para fraude deberían haber sido unos 30 o 40 votos, pero ganar con más de 500 votos, no cabe por ningún lado el supuesto fraude. Tal vez algo estamos haciendo bien, por eso la ciudadanía ha sabido reconocerlo reeligiéndonos”, dijo el principal de la institución, quien en compañía de sus compañeros de fórmula estarán en el poder por dos años, es decir, hasta el año 2024.
La posesión formal del nuevo directorio se realizará en los próximos días, para ello se informará oportunamente a los comuneros para que acudan.