IBARRA.- El allanamiento a la Casa de la Cultura en Quito, desató una serie de críticas en la opinión pública a nivel nacional. En el caso de Ibarra, un grupo de colectivos culturales y gestores se pronunciaron por la situación.
Pronunciamiento
“Allanar la Casa de la Cultura, solo cabe en mentalidades obtusas fascistoides cuyo antecedente en nuestro país se remonta a la dictadura militar de los años sesenta del siglo pasado y nos trae a la memoria la quema de libros en la época de los nazis y los falangistas españoles de la dictadura brutal de Franco”, expresó un grupo de Gestores Culturales de Imbabura.
“Los brillantes asesores de Lasso nunca entendieron el enorme poder simbólico de lo cultural como elemento configurador de la identidad y, por ello, creyeron que el allanamiento sería algo banal, como están acostumbrados”, explicó Mariuxi Navarrete, gestora cultural.
Lo que pasó
Un allanamiento policial ante una supuesta llamada anónima que denunciaba que 30 personas “venezolanas y ecuatorianas” estaban almacenando material bélico, como explosivos y armas artesanales, que iban a ser utilizados en las manifestaciones de los próximos días, hizo que en el séptimo día de paro nacional los ojos se coloquen en las instalaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), en el norte de Quito.
Desde las 08:30 de este domingo, 19 de junio, la Fiscalía lideró el acto urgente solicitado por la Policía y ejecutó el allanamiento de la CCE.