A partir de mañana, la Ordenanza Sustitutiva de Seguridad Integral y de Convivencia Ciudadana del cantón Ibarra entra en vigencia. Así lo informó el concejal Leonardo Yépez, quien también preside la Comisión de Seguridad del Municipio.
El edil de la ciudad indicó que a partir de esta semana, iniciará el proceso de socialización de la nueva normativa y que el fin de las reformas es garantizar la seguridad ciudadana.
Además, comentó que la Ordenanza contó con los informes técnicos de la Policía Nacional, FF.AA. y otros organismos de control.
La normativa está compuesta por dos capítulos importantes: El de Espacio Público y Seguridad Ciudadana (II); y el III de Articulación Institucional. Además, cuenta con sanciones leves (art. 27, 28 y 33) graves (30, 31, 32) y muy graves (36, 37, 38, 39 y 52). El monto de las sanciones van desde un salario básico hasta tres remuneraciones.
El concejal Yépez explicó que se solicitará a los comerciantes de ventas ambulantes que se regularicen, fue enfático en señalar que están prohibidas actividades circenses, limpieza de parabrisas, cuidado de vehículos y de estacionamientos, pero pueden regularizarse. También indicó que con la Ordenanza ya no se permitirá el consumo de sustancias sujetas a fiscalización en el espacio público, aunque la tabla de consumo permita un gramaje.
De igual, manera no está permitido el porte de armas blancas y artesanales.
El consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público, incluso al interior de los autos está sujeto a sanciones.
También, desde este jueves ya no podrán circular en tricimotos, motos y bicicletas modificadas para carga, adecuadas como coches para transportación, ventas o reciclaje, como también, scooters.
Al respecto, Yépez explicó que no existe una normativa nacional que regule a este tipo de vehículos. “La ley de Tránsito no permite este tipo de modalidades, además, informes de la Policía Nacional en estas motos modificadas existe una gran cantidad de microtráfico”, dijo el Edil.
La normativa prohíbe la circulación de dos personas del sexo masculino en motocicleta a excepción de los niños y las niñas mayores de siete años.
Quienes no acaten esta norma serán sancionados, hasta con 96 horas de detención si son reincidentes. Y con una multa de un salario básico.
De igual manera, queda prohibido que personas pernocten permanentemente en espacios públicos y en parques. “Generan inseguridad tanto para las personas que están en movilidad humana, como para los connacionales que piden un espacio seguro”, dijo el concejal.
De la misma manera, la Ordenanza Sustitutiva de seguridad obliga a ubicar cámaras de videovigilancia en locales comerciales que tengan patente, en este caso, deberán colocar una cámara interna y otra externa.
Además, los establecimientos como terminales, centros comerciales, alojamientos hoteleros, etc, deberán colocar cámaras de seguridad al exterior de los inmuebles.