Las festividades del mes de diciembre incluyen ciertas costumbres de cada uno de los hogares de los ibarreños y del país: para unos, la tradicional misa de gallo; para otros, solamente la cena navideña; pero para la mayoría, el momento más esperado es abrir los regalos de Navidad que se encuentran bajo el árbol.
Manos de arte
Ante este panorama, en el presente año se han preparado productos sostenibles y sustentables; además, son innovadores, porque provienen de las manos artesanales, pero tienen un valor agregado que les da un significado más especial que ser un “simple regalo”. Los emprendedores se han convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de la economía local, según la Unidad de Desarrollo Económico del GAD-I.
Testimonios
Ana Rosario, emprendedora de la marca QUESIA, compartió su experiencia destacando el apoyo recibido por diversas organizaciones. En su intervención, resaltó el impacto de iniciativas como el Catálogo Navideño 2024, el cual, según ella, “nos muestra no solamente una nueva oportunidad, sino un gran camino a seguir”.
Fanny Narváez, otra emprendedora de ‘El Poder de una Warmi’, destacó que emprender le ha marcado un antes y un después en su vida y la de muchas mujeres. “Nos ha ayudado a capacitarnos, a valorarnos como personas y a aprender cómo seguir con nuestros emprendimientos. A veces no sabemos cómo empezar, pero poco a poco nos hemos dado cuenta”. Durante su testimonio, destacó el apoyo recibido de los entes.