Marco Patricio Rosero, manos que salvan vidas en Otavalo

Compartir en:

Un trabajo silencioso que llega de manera gratuita a los otavaleños es lo que viene realizando Marco Patricio Rosero, máster osteópata que está devolviendo la sonrisa a un grupo de personas que buscan mejorar sus condiciones de vida.

Enfoque holístico

La osteopatía es una disciplina terapéutica basada en anatomía y fisiología, en la que se aborda al individuo en su conjunto de manera integral, no centrándose en el síntoma, sino buscando la causa del problema en forma particular para cada paciente.

El enfoque principal de la osteopatía es mejorar la función de los sistemas corporales mediante el uso de técnicas manuales. Así lo reconoce Mario Rosero, profesional en esta especialidad por más de 15 años.

Trayectoria

Mario Patricio Rosero se ha destacado como un osteópata apasionado por tratar a sus pacientes de manera eficaz y humana.
A lo largo de su carrera, ha perfeccionado sus habilidades y conocimientos en osteopatía, lo que le ha permitido desarrollar eficientemente la atención para cada paciente.

“La osteopatía se divide en tres grandes ramas para un mejor tratamiento curativo: osteopatía articular, osteopatía visceral y osteopatía cráneo-sacral, con las cuales trabajamos con todas las partes del cuerpo”, puntualiza. Según el especialista a través de la columna se curan el 80% de las enfermedades en el ser humano.

Casos exitosos tratados

Uno de los aspectos más notables del trabajo del Mario Rosero es su habilidad para tratar una variedad de dolencias con resultados positivos.

Entre ellos es José Edgar Fuerez, quien volvió a caminar luego de un trágico accidente. “Hace 10 años me caí de un segundo piso, me rompí las vértebras C4, C5 y C6 quedé vegetal, sin movimiento desde la boca para abajo”, recuerda.

Luego de un largo proceso de terapias y de atenciones de Mario Patricio Rosero, empezó a recuperarse, actualmente José Édgar se encuentra bien, camina y ya no utiliza la silla de ruedas.

Es vida y esperanza

La historia de José no es la única, hay muchas que tienen el mismo denominador común que es la recuperación mediante las técnicas osteópatas. Entre las dolencias que ha tratado con éxito se incluyen: paraplejia espástica, problemas de columna, dismetría de extremidades, parálisis faciales, entre otras.

Sus técnicas manuales específicas se dirigen a liberar la tensión y restaurar el equilibrio en los sistemas corporales, lo que a menudo conduce a una mejora significativa en la salud y el bienestar de sus pacientes.

Enfoque solidario

Más allá de la mejora de la salud física, el osteópata Rosero, pone un énfasis particular en devolver la autonomía a sus pacientes, las enfermedades y las dolencias no solo afectan el cuerpo, sino también la mente y el espíritu de una persona.

Al abordar la salud desde una perspectiva holística, el osteópata Rosero ayuda a sus pacientes a recuperar su confianza y autoestima a medida que experimentan mejoras en su salud global, atendiendo de manera gratuita a personas de escasos recursos financieros, quienes son acogidos en el Plan de Ayuda Social del Centro de Osteopatía Otavalo con terapias personalizadas, cada miércoles, en el parque infantil junto a su consultorio de Otavalo.