Más de 60 niños y niñas son los beneficiados con las equinoterapias e hipoterapias totalmente gratuitas que ofrece la Unidad de Equitación y Remonta de la Policía Nacional Zona 1. Justamente, se inauguró el nuevo ciclo de atenciones del período 2023-2024.
El objetivo de este programa es atender a las personas con discapacidad, utilizando a los equinos como mediadores terapéuticos y así generar resultados positivos en el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social del beneficiario.
Detalles
El Mayor César Rolando Zapata, jefe de la Jefatura Operativa de la Policía Montada Zona 1, comentó que esta ayuda social surgió en 2019 en la provincia de Imbabura, y que se mantiene hasta el día de hoy, pues “cientos de familias confiaron en nuestro trabaja y servicio, que se ofrece a la población vulnerable”.
El encargado de inaugurar el nuevo ciclo de atenciones del período 2023-2024 fue el Comandante de la Zona 1 Byron Ramos, quien expresó que todavía hay disponibilidad de cupos para más niños y niñas hasta el 11 de septiembre. Los interesados deberán inscribirse en la página oficial de la Policía Nacional, y completar la información requerida.
El Sargento Segundo Javier Tufiño, operador técnico de la Unidad de Equitación y Remonta, explicó que una sesión de equinoterapia comprende de cuatro pasos. El niño o niña inicia con un calentamiento con materiales lúdico, luego realiza un acercamiento y saludo al caballo con la finalidad de crear un vínculo de confianza. El tercer proceso es la guianza, donde se realizan las actividades y ejercicios.
La sesión termina con un premio al equino, en muchos de los casos zanahoria. “Ellos acomodan su cuerpo en diferentes posiciones sobre el lomo de animal sin representar ningún riesgo. Los encargados estamos capacitados y conocemos a perfección cada uno de los ejercicios”, destacó.
Inauguración
En el acto de inauguración se realizó la ejemplificación de una sesión de terapia que dura alrededor de 30 minutos. En esta actividad participó Erick David Arciniega, de 10 años de edad.
Él inició hace un año y se mantendrá en este nuevo ciclo. Guisella Varela, madre del infante, comentó lo importante que se ha vuelto esta ayuda social para su hijo porque ha mejorado sus habilidades cognitivas y de concentración.