millones-carchi

Más de USD 20 millones para los grupos prioritarios

Compartir en:

A través de los servicios, proyectos, bonos y pensiones con una inversión que supera los 20.7 millones de dólares.

Luis Felipe Chamorro, director distrital del MIES Tulcán, informó que más de 26.100 ciudadanos carchenses recibieron servicios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Dentro del evento de Rendición de Cuentas sobre gestión realizada por esta importante cartera de estado en la provincia del Carchi en el año 2022.

Participantes

millones

El acto contó con la participación de más de 100 actores comunitarios, usuarios, cooperantes y autoridades de forma presencial y virtual.

El director destacó la gestión del MIES que se enmarca en el cumplimiento del objetivo cinco del Plan Nacional de Desarrollo, para proteger a las familias, garantizar sus derechos y servicios, erradicar la pobreza y promover la inclusión social.

“Nuestra atención se basa en servicios de calidad en todo el ciclo de vida; especialmente, en la niñez, adultos mayores, personas con discapacidad, protección especial y núcleos familiares en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad”, dijo la autoridad.

Servicio de atención

Se informó que la gestión del MIES, se basa en servicios de atención directa y de convenio, donde se invirtieron cerca de 3.5 millones de dólares en cuidado de grupos vulnerables como son: Desarrollo Infantil, con una cobertura de 2.847 niñas y niños, de 0 a 3 años, en Centros de Desarrollo Infantil- CDI y las unidades de atención domiciliar Creciendo con Nuestros Hijos- CNH.

Con prioridad

millones

Destacó que 348 personas con discapacidad accedieron al servicio de atención modalidad domiciliar; y 2053 adultos mayores tuvieron acceso a los servicios estatales del MIES, así mismo en protección especial 697 personas y sus familias recibieron atención y prevención de la mendicidad, trabajo infantil, movilidad humana, acogimiento institucional y apoyo familiar.

Como logros se destacó: dos ferias de emprendimiento con beneficiarios del Crédito de Desarrollo Humano, ocho comités de personas cuidadoras del Bono Joaquín Gallegos Lara. y la cedulación gratuita de 212 niños y niñas.